Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Venezuela: el desabastecimiento, un factor clave en las elecciones del 6D
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Venezuela: el desabastecimiento, un factor clave en las elecciones del 6D

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 5 noviembre, 2015
Compartir
5 Min Read
Compartir

Policlinica-y-Darlin

Por: Ariel Schraiber – Enviado especial a Venezuela

Infobae recorrió las calles de Caracas. Por qué la falta de alimentos y artículos de higiene serían determinantes en los comicios parlamentarios.

El clima político se encuentra efervescente en Venezuela, que se apresta a realizar las elecciones para la Asamblea Nacional el próximo 6 de diciembre. La sociedad se encuentra atravesada por una polarización que no cesa, luego de 16 años de gobiernos chavistas, entre los partidarios del oficialismo y quienes se le oponen.

A pesar de que el presidente Nicolás Maduro señaló hace pocos días que de perder la elección «gobernaría con el pueblo y con una alianza cívico-militar; (porque) la revolución no será entregada jamás» la noche del martes descartó que la oposición gane las elecciones porque «no tienen viabilidad los planes de la derecha para revertir el proceso revolucionario venezolano, ni tienen viabilidad internacional«. La afirmación fue realizada durante su alocución semanal «Contacto con Maduro«, que duró más de tres horas y en la que la preocupación por el desabastecimiento tuvo un lugar central.

0013697771

El desabastecimiento es una preocupación que recorre también las calles en las que los venezolanos realizan largas colas para poder acceder a los productos de primera necesidad. Desde la madrugada las puertas de los mercados y farmacias oficiales se ven pobladas por ciudadanos que empiezan a hacer las filas, que pueden durar hasta cinco horas. De ese modo se pertrechan de productos básicos alimenticios como el arroz hasta elementos de higiene como shampoo o papel higiénico.

Infobae pudo comprobar que alrededor de mediodía se acaban los productos principales. El método de distribución establece que cada ciudadano puede acceder a los mercados oficiales una vez por semana de acuerdo a la terminación de su número de documento. La otra opción es proveerse de los insumos en el mercado negro, que es conocido en Venezuela como «bachaqueo«, y que está penado por la ley.

Gas-Central

La canasta familiar tiene un costo de 96 mil bolívares, según un estudio realizado por la Federación de Maestros (chavista), mientras que el salario básico fue fijado de acuerdo al último aumento otorgado por el régimen a fines de octubre en 16 mil bolívares. El gobierno atribuye la carestía a operaciones económicas de la oposición y sostiene que realiza una «guerra económica» contra sus enemigos. Sin embargo, el desorden económico es perceptible en factores como el precio del dólar, que fluctúa entre los 6,30 bolívares por dólar del mercado oficial, los 200 bolívares por dólar en el mercado SIMADI (creado para combatir el precio de la divisa paralela) y los 750 bolívares en que se cotiza en el mercado negro, que tiene un carácter ilegal. El gobierno anunció que incrementaría las medidas de control de precios a través del superintendente de Precios Justos, César Ferrer, presente durante la alocución del presidente Maduro.

0011852469

Charlys

0012205172

«No hay nada para comprar, nos tenemos que pasar horas y horas para hacer estas colas y que nos den lo que el día fije y no según nuestra necesidad«, dijo Analisa Mercado, una jubilada que esperaba la apertura del Mercado del Bicentenario, a Infobae. El desabastecimiento es la principal objeción de los venezolanos al gobierno junto a la inseguridad, según encuestas dadas a conocer por la Mesa de la Unidad Democrática, que agrupa a diversos partidos de la oposición del arco conocido como «centro derechista» y en el que revisten el ex candidato a presidente Henrique Capriles Randolski y el líder opositor Leopoldo López, que se encuentra en prisión condenado a 14 años de cárcel por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio en relación con la violencia registrada al término de una marcha el 12 de febrero de 2014.

Recientemente el ex fiscal segundo de la causa Franklin Nieves expresó que el juicio había sido fraudulento por órdenes del gobierno. Desprendimientos de MUD y sectores de izquierda críticos con el chavismo conformaron una nueva coalición lladama Unión Popular Alternativa, cuyo objetivo es despolarizar la elección entre la coalición oficialista y la conservadora. La elección de diciembre también estará signada por los resultados electorales del balotaje argentino.

Todos estos temas recorren los diálogos en las filas en los mercados de abastecimiento cuya imagen es una muestra del significado hoy de la crisis económica venezolana.

Fuente: Infobae

SINAI

Facebook Comments

También podría gustarte

Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa

El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas

Más accidentes y menos muertes en segunda semana de 2023

Atropella, mata y huye en Matagalpa

Organizaciones cuestionan políticas migratorias

ETIQUETADO desabastecimiento, elecciones, Maduro, Mosaico CSI, Nicolás Maduro, Venezuela

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 5 noviembre, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Eddy Kühl: “Hay que saber mercadear”
Artículo siguiente Londres enviará buques de guerra para «rescatar» a 20 mil británicos en Egipto
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

El Tuma-La Dalia toma de posesión
Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa
Sociedad 20 enero, 2023
El Tuma-La Dalia accidente
El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas
Sociedad 19 enero, 2023
Accidentes en moto
Más accidentes y menos muertes en segunda semana de 2023
Sociedad 19 enero, 2023
Matagalpa atropellada
Atropella, mata y huye en Matagalpa
Sociedad 19 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?