Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura China decidió poner fin a su política del hijo único: ahora podrán tener dos
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

China decidió poner fin a su política del hijo único: ahora podrán tener dos

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 29 octubre, 2015
Compartir
4 Min Read
AFP
Compartir
Policlinica-y-Darlin
Lo anunció a través de su agencia oficial. La medida se había impuesto en 1979 para reducir la superpoblación

El Partido Comunista de China (PCCh) anunció hoy tras su plenario anual de cuatro días que «todas las parejas» del país podrán tener hasta dos hijos, una reforma que pone fin a más de 30 años de controvertidas políticas del «hijo único».

AFP
AFP

La reforma, anunciada en el mismo día en el que el régimen comunista aprueba su XIII Plan Quinquenal para el lustro 2016-2020, supone un paso más en la relajación de las estrictas políticas demográficas, que comenzó en 2013 cuando se amplió el número de excepciones en las que un matrimonio podía tener un segundo vástago.

AFP
AFP

Muchos expertos chinos de agencias oficiales o centros de investigación ya habían pedido en las últimas semanas al gobierno que tomara esta medida.

La decisión de 2013 había tenido hasta ahora un efecto limitado, porque no se aplicaba en todo el territorio y porque muchas parejas prefieren tener un solo hijo por razones económicas.

Gas-Central

La política del hijo único tenía además algunas excepciones: la casi totalidad de las 55 minorías étnicas del país no tenían que seguirla, y tampoco las parejas de las zonas rurales si su primer hijo era una niña.

El objetivo es corregir el desequilibro entre hombres y mujeres (116 hombres por cada 100 mujeres), y frenar el envejecimiento de la población.
La drástica medida de que las familias chinas pudieran tener un solo hijo se había impuesto en 1979, con el fin de reducir la superpoblación, y según los expertos ha servido para evitar que la población actual del país fuera actualmente de 1.700 millones de habitantes.
El gigante asiático es actualmente el país con más habitantes en el mundo, cifra que llega a casi 1.370 millones de personas según estimaciones de 2015.
AFP
AFP
Medida esperada

Los observadores ya aguardaban que en el plenario del PCCh de esta semana, celebrado a puerta cerrada con los máximos líderes del régimen comunista, cambiase esta política, aunque se ignoraba hasta qué punto iba a llegar la modificación.Charlys-guia

El gobierno chino siempre defendió que el restringir a un solo hijo la descendencia de muchas parejas, sobre todo en zonas urbanas, contribuyó al desarrollo del país.

También ayudó a la salida de la pobreza de más de 400 millones de personas durante las últimas tres décadas, pero Pekín también admitía que se aproximaba el momento de ponerle fin.

Entre los efectos secundarios más perjudiciales de la política del hijo único para China se destaca el rápido envejecimiento de su población, que ha provocado que su pirámide demográfica sea similar al de los países más desarrollados.

Esta decisión del Partido Comunista chino podría modificar las recientes predicciones de la ONU sobre que India será el país más poblado del mundo en 2022, con 1.400 millones de habitantes.
Fuente; Infobae
SINAI

Facebook Comments

También podría gustarte

17 muertes más por accidentes en Nicaragua

Ayudan a familias afectadas por incendio en Río Blanco

Régimen manda nuevo jefe policial a Matagalpa

Empieza juicio contra miembros de la Diócesis de Matagalpa

Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa

ETIQUETADO China, hijo único, Mosaico CSI, segundo hijo

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 29 octubre, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Alcalde sigue «perdido»
Artículo siguiente Así es Dalian, la nueva Venecia «made in China»
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Accidentes Rancho Grande
17 muertes más por accidentes en Nicaragua
Sociedad 24 enero, 2023
Incendio Río Blanco Matagalpa
Ayudan a familias afectadas por incendio en Río Blanco
Sociedad 24 enero, 2023
Jefe policial
Régimen manda nuevo jefe policial a Matagalpa
Sociedad 23 enero, 2023
Sacerdotes Cautivos Matagalpa
Empieza juicio contra miembros de la Diócesis de Matagalpa
Sociedad 23 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?