Comenzaron a construir las torres más altas de la Sagrada Familia

Mosaico CSI
5 Min Read
La proyección de la obra con la incorporación de las columnas, que estará lista para 2026. AP

Policlinica-y-Darlin

La majestuosa obra del artista Antoni Gaudí, quien murió cuando una sola fachada estaba en pie, será completada para convertirla en la catedral más alta de Europa

La proyección de la obra con la incorporación de las columnas, que estará lista para 2026. AP
La proyección de la obra con la incorporación de las columnas, que estará lista para 2026. AP

La imponente basílica de La Sagrada Familia en Barcelona, diseñada por el visionario arquitecto Antonio Gaudí, entró en la fase final de la construcción de seis torres inmensas que la convertirán en el edificio religioso más alto de Europa, superando la Ulm Minster alemana.

Al presentar el proyecto el jueves, el arquitecto jefe Jordi Faulí dijo que la «Torre de Jesús», la central y más alta de las seis, convertirá a la joya arquitectónica que atrae a millones de visitantes en tema de los libros de récords cuando concluya la construcción en algo más de 10 años.

Gas-Central

«La torre central de 172,5 metros la convertirá en la catedral más alta de Europa porque la torre más alta de Europa es la de Ulm, de 162 metros», afirmó. La basílica de San Pedro en el Vaticano seguirá conservando la nave más alta.

La piedra fundamental de La Sagrada Familia, emblema de Barcelona e imán turístico, fue colocada en 1882. El edificio está terminado en un 70%.

«La torre central de 172,5 metros la convertirá en la catedral más alta de Europa porque la torre más alta de Europa es la de Ulm, de 162 metros»

Faulí dijo que los trabajos para terminar las torres y la mayor parte de la estructura de la iglesia en 2026, el centenario luctuoso de Gaudí, están bien encaminados. Sólo restará terminar algunas decoraciones.

EFE
EFE

«Aunque es difícil de predecir, podemos afirmar que estará terminada para 2030 o 2032», dijo el arquitecto.

La «Torre de Jesús», coronada por una cruz, estará rodeada estrechamente por otras cinco, una dedicada a María y otras cuatro, levemente más bajas, a los cuatro evangelistas.

Faulí presentó la fase siguiente de la construcción en una cámara apenas terminada, un pequeño anfiteatro 60 metros por encima del piso de la iglesia desde el cual centenares de visitantes contemplaron los vitrales y los techos abovedados.

La torre se alzara directamente sobre la cámara, diseñada para sostener el peso de las torres e introducir la luz natural en el edificio.

El arquitecto Jordi Fauli, a cargo de la obra. EFE
El arquitecto Jordi Fauli, a cargo de la obra. EFE

Hace apenas 15 años no había techo sobre el recinto interior de la iglesia entre las dos bellas fachadas con ocho campanarios que sobrecogen a los visitantes: un lado parece un castillo de arena, el otro un cuadro cubista.

Gaudí gozaba del mecenazgo de las familias industriales y aristocráticas más ricas de Barcelona, las que le encargaban bellas viviendas, edificios audaces y parques que han ayudado a hacer de la ciudad catalana un gran destino turístico.

El interior de La Sagrada Familia. AP
El interior de La Sagrada Familia. AP

Charlys

Católico fervoroso, Gaudí dedicó su vida al proyecto, que incorpora el simbolismo cristiano y las formas orgánicas en una estética singular. El artista, que murió en 1926 al ser atropellado por un trolebús, no esperaba ver la catedral terminada. Una sola fachada estaba en pie cuando murió.

Faulí asumió como arquitecto jefe en 2012 con la tarea de plasmar los planos de Gaudí, algunos de los cuales eran apenas bocetos iniciales, en el edificio monumental que ahora se acerca a su conclusión.

El monumento recibió más de 3,2 millones de visitas en 2014, siendo uno de los sitios más visitados de España. La entrada de 15 a 20 euros (17 a 22 dólares) financia el presupuesto de 25 millones de euros (28,38 millones de dólares) anuales.

Fuente: Infobae

SINAI

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario