Por: Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA, 02 de octubre de 2015
Mientras la Iglesia Católica realizará este sábado una “peregrinación” a favor del medioambiente y oponiéndose a actividades mineras en Rancho Grande, el orteguismo ha convocado a otra marcha presuntamente a favor de la minería en aquél municipio matagalpino.

El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, tiene previsto encabezar junto a todo el clero diocesano, la peregrinación católica en la víspera del día de San Francisco de Asís, a quien el jerarca religioso llamó “el gran protector del medioambiente”.
Monseñor Álvarez explicó recientemente que el lema de la peregrinación es “dejemos en paz a la naturaleza; le decimos sí a la vida y no a la minería” y agregó que en la actividad participarán solo pobladores de Rancho Grande, “sin llevar a gente de otros lados”.
Sin embargo, líderes comunitarios de Rancho Grande también se quejaron de que hay presiones oficialistas para evitar que los dueños de unidades de transporte colectivo, trasladen a los pobladores hacia la peregrinación católica, amenazándoles con quitarles las concesiones.
En Rancho Grande, que es gobernado por el orteguismo desde los cuestionados resultados electorales municipales de 2012, las autoridades locales respaldadas por la dirigencia departamental del Frente Sandinista, se han manifestado anteriormente con marchas a favor de la minería.
Aunque presuntamente la “contra peregrinación” a la que el oficialismo convocó para mañana tendría el propósito de “celebrar los logros” del “buen gobierno” del inconstitucional presidente Daniel Ortega.
En ese municipio, la canadiense B2Gold ejecuta actividades de exploración minera y realiza diversos estudios para luego decidir si es viable para esa compañía pasar a la fase de explotación minera.
Facebook Comments