Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Christian Santos: «Penalizando el aborto terapéutico hemos retrocedido»
Compartir
Font ResizerAa
Mosaico CSIMosaico CSI
Font ResizerAa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Christian Santos: «Penalizando el aborto terapéutico hemos retrocedido»

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 18 septiembre, 2015
Compartir
5 Min Read
Compartir
Policlinica-y-Darlin
Poeta, Escritora, Periodista
Profesora de talleres de creación literaria. Seis libros publicados y dirigido cinco revistas. He presentado mi obra en varios países de Europa, en ciudades de Estados Unidos, de México, Centroamérica, y Suramérica, donde he recibido premios y distinciones en congresos literarios y universidades.  A nivel nacional e internacional mi obra se ha incluido en valiosas antologías, se han publicado comentarios en libros, diarios y revistas: ensayos, críticas literarias y entrevistas; y ha sido traducida al italiano, inglés, alemán, portugués, búlgaro, francés y lengua miskita.

¿Qué entiende por aborto terapéutico? ¿Conoce alguna mujer que lo haya decidido?

Es una práctica médica que se hace cuando el embarazo o el parto representan un riesgo gravísimo para la vida de la madre o para su salud física o mental.

En Río San Juan, en los momentos más críticos de la guerra de los años 80, conocí a Teresa, una muchacha que trabajaba en la casa donde vivíamos. Un día se agravó con una fiebre altísima y tenía todos los síntomas de un trastorno en su embarazo. Yo no hallaba qué hacer. Al fin logré conseguir un doctor que, a pesar del fuego cruzado que se escuchaba en algunos sectores del río, llegó en una panga. Revisó a Teresa y me dijo: “Es una infección que puede matar al niño, que ya puede estar muerto, y que la puede matar a ella si no le hacemos ahora mismo un aborto”. Ella lo escuchó y gritó:“¡Hágamelo por favor, yo tengo cinco niños!”.Charlys

Fue una experiencia durísima. Al día siguiente llegó su marido en una panga con las cinco criaturas para llevársela a su casa. Hace poco fui a leer poesía al puerto de San Carlos y encontré a la Teresa en el mercado, vendiendo frutas de su finquita y cuidando a sus nietos. Nos abrazamos con lágrimas deternura.

Momentos como esos colocan a una mujer en una situación desesperada. Nosotros vivimos ese caso, y yo pienso que cuando eso sucede la mujer defiende su derecho indiscutible a la vida y su obligación de madre de garantizarle la sobrevivencia y el bienestar al resto de sus criaturas. Si no lo hiciera, sería un crimen. Yo tengo cuatro hijas y no hubiera permitido jamás que una hija mía muriera por salvar un feto que aún no tiene vida propia.

¿Cree que el aborto terapéutico debe ser legal? ¿En qué situaciones?

Por supuesto que sí. Más aún ahora, con la vigencia de la nueva Ley 779 contra la violencia hacia las mujeres. La ley que nos quitó el derecho a la vida con el aborto terapéutico debe eliminarse. Es lo justo y lo compasivo.

SINAI

¿Cree que una mujer que aborta debe ir a la cárcel?

¡Jamás! ¡Nunca! En estos momentos ya sería una violación a la Ley 779 porque, sin lugar a dudas,la vida de una mujer es más importante que una ley “sacada de la manga”. La justicia es una práctica humanista. La compasión y el derecho de una mujer a sobrevivir son más imperativos que cualquier ley injusta.

¿Por qué cree que hay que debatir sobre la penalización del aborto terapéutico?

Hay que revisar punto por punto los artículos de la Ley 779, ya que su vigencia justifica la no penalización del aborto por causas médicas.

Penalizando el aborto terapéutico hemos retrocedido, se han violentado nuestros derechos. Por eso tenemos que debatir y revertir lo mal hecho, pues es contra la ley violentar, arrebatar impunementela salud y la vida de las mujeres. Con la promulgación de la Ley 779 regresaremos al derecho, a la práctica de un proceso legal mundialmente reconocido.

Relato publicado por Ipas Ca.

Anuncio-3

Facebook Comments

También podría gustarte

Arévalo ve en Nicaragua “la construcción de una dictadura pura y dura”

Indulgencia plenaria en iglesias confiadas a franciscanos

Franciscanos con voluntad de quedarse con el pueblo, dice Ministro general OFM

Asistencia normal en Instituto San Francisco de Asís en Matagalpa

Matagalpa más inaccesible

ETIQUETADO Aborto, Christian Santos, Entrevista, Mosaico CSI, Relato

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 18 septiembre, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Urgente: Destituyen a alcalde designado de Matiguás en Matagalpa
Artículo siguiente Destituyen a alcalde FSLN de Matiguás
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Bernardo Arévalo entrevistado por José Luis Sanz
Arévalo ve en Nicaragua “la construcción de una dictadura pura y dura”
Sociedad 30 octubre, 2023
Fresco del Beben de Greccio
Indulgencia plenaria en iglesias confiadas a franciscanos
Sociedad 27 octubre, 2023
Franciscanos
Franciscanos con voluntad de quedarse con el pueblo, dice Ministro general OFM
Sociedad 25 octubre, 2023
Instituto San Francisco de Asis Matagalpa
Asistencia normal en Instituto San Francisco de Asís en Matagalpa
Sociedad 25 octubre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?