Fervor religioso y Fiestas Patrias se unen a una sola celebración
Por Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA, 16 de septiembre de 2015
Con el tradicional saludo de bandas musicales, gimnasias rítmicas y palillonas de diferentes centros escolares frente al atrio de la catedral San Pedro Apóstol, marcó el inicio de las fiestas patronales de la Diócesis de Matagalpa, en honor de la Virgen de La Merced.

En el día del aniversario de la Independencia de Centroamérica, esta vez, las presentaciones en saludo a la Virgen de La Merced empezaron más temprano, al sumarse bandas musicales de centros escolares procedentes de diversos municipios de los departamentos de Matagalpa y Jinotega.
“Es una expresión de la fe de nuestra juventud que no solo se presentan con motivo de las Fiestas Patrias, sino que se unen al fervor religioso de nuestra Iglesia y es una manera de expresar el amor a nuestra Madre, la Virgen”, comentó el sacerdote Mangel Hernández, quien presidió la actividad.
Para el religioso, las celebraciones patronales constituyen una actividad en la que “todos tenemos que identificarnos, porque es la fiesta de la Madre del Señor y Madre de la Iglesia”, exhortando a los alumnos a “que vivan estas fiestas desde la fe, no solamente desde el aspecto folclórico, sino desde esa expresión de amor hacia la Madre de Dios”.



Después de las presentaciones de las bandas musicales escolares y la misa en la Catedral, la imagen de la Virgen fue llevada anoche en procesión hacia la parroquia San Antonio, al sur de la ciudad.
LA FESTIVIDAD
Durante el novenario, la imagen es regresada a la Catedral y después del rosario y misa, cada día es llevada a un barrio diferente, acompañada por bandas escolares musicales distintas. Este miércoles 16 corresponde al cuartel del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Matagalpa, que también tienen como patrona a la Virgen de La Merced.
Las festividades concluirán el 24 de septiembre, Día de la Virgen de La Merced. Para ese día, la Iglesia ha programado la misa solemne a las 9:00 a.m., la cual será concelebrada por todo el clero diocesano y presidida por el obispo de la Diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos.
En la ciudad de Matagalpa, que antes fue parte de la Diócesis de León, la veneración a la Virgen fue inculcada por los misioneros mercedarios y desde entonces, bajo la Advocación de La Merced, la Madre de Dios ha sido la patrona del municipio.
Sin embargo, el 24 de septiembre de 1998, el entonces obispo de Matagalpa y actual arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, la declaró como patrona de toda la Diócesis.
Facebook Comments