Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Otto Pérez Molina desafía a los indignados: «Seguiré al frente del Guatemala, no voy a huir»
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Otto Pérez Molina desafía a los indignados: «Seguiré al frente del Guatemala, no voy a huir»

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 28 agosto, 2015
Compartir
5 Min Read
Compartir
Policlinica-y-Darlin
El presidente guatemalteco enfrentó las voces de la calle que exigen su renuncia por un multimillonario fraude fiscal. En una entrevista dijo sentirse fuerte. Mientras, el Congreso discute si le levanta la inmunidad

En un mensaje a la nación el domingo y en una entrevista con una radio local el jueves, Pérez, un general retirado de 64 años, retó con tono enérgico a sus detractores, a quienes les aseguró que no renunciará, a pesar de que la Fiscalía lo vincula directamente con el caso de corrupción.

0013258669«Quiero decirles a todos los guatemaltecos que estoy aquí, que voy a dar la cara. Seguiré al frente del país, no voy a huir«, sentenció la noche del jueves el mandatario guatemalteco, quien enfrenta una crisis política desde el pasado 16 de abril, cuando se reveló la estafa fiscal.Charlys-guia

Según una investigación de la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente adscrito a la ONU, Pérez y la detenida ex vicepresidente Roxana Baldetti encabezaban una mafia denominada «La Línea», que cobraba sobornos a empresarios para evadir impuestos aduaneros.

Baldetti, quien renunció el 8 de mayo salpicada por el escándalo, se encuentra en prisión preventiva luego de que un juez la ligara al proceso judicial, mientras que Pérez podría ser investigado por la Justicia si el Congreso autoriza quitarle la inmunidad.

Anuncio-FB-WWW«Enfrentaré el proceso de antejuicio (sobre el retiro de su inmunidad) porque no tengo nada que esconder», aseguró el mandatario, en respuesta a miles de manifestantes que la víspera llenaron la Plaza de la Constitución en el centro de la capital, apoyados por empresarios, que cerraron sus negocios.

La resistencia de Pérez a renunciar a la presidencia cayó mal a los ciudadanos «indignados», que aseguran estar frustrados por el cobro de sobornos en las aduanas y otros escándalos de corrupción destapados en los últimos meses.

«Esta necedad ya sobrepasó la frontera de la irracionalidad. Ese señor, Pérez Molina, quien dice ser presidente del país, ya no lo es, porque el pueblo ya lo despidió», dijo a la AFP Marcela Fernández, una profesora de 33 años.

A la lista de casos de corrupción revelados bajo la gestión de Pérez se suma el arresto en mayo de los jerarcas del Banco de Guatemala (central), Julio Suárez, y del Seguro Social, el militar Juan de Dios Rodríguez, cercano a Pérez, por la sobrefacturación en un contrato de 15 millones de dólares en la compra de medicamentos.

Como resultado de otra investigación de la Fiscalía y la CICIG, en julio fue detenido Gustavo Martínez, yerno de Pérez y ex secretario general de la presidencia del actual gobierno, por cargos de tráfico de influencias para favorecer a una empresa de energía.

El presidente «no quiere renunciar para no caer en ilegalidad, pero mientras él cometía ilegalidades no consideró al pueblo de Guatemala. No es momento de contemplaciones ni darse baños de pureza», afirmó a la AFP el arquitecto guatemalteco José Asturias.

Además del clamor de las calles, la petición para que Pérez deje la silla presidencial es respaldada por la poderosa gremial de empresarios, activistas de derechos humanos, la Iglesia católica y universitarios.

«Hay un descontento generalizado y lo más conveniente para que las aguas vuelvan a su nivel y que haya mayor tranquilidad es que el presidente renuncie», precisó a la AFP el analista político Marco Antonio Barahona.

Pero no sólo los sectores sociales claman por la dimisión del presidente: esta semana la Procuraduría General de la Nación, representante legal del Estado, y la Contraloría General de Cuentas, el ente fiscalizador del gasto público, le recomendaron a Pérez que renuncie para evitar un período de inestabilidad política en el país.

«Es dramático (que renuncie), pero si estas personas llegaron a los niveles altos del poder deben estar conscientes de todos los efectos de sus actos y que no hay nada que pueda permanecer por mucho tiempo escondido», apuntó Barahona, experto del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos.

Fuente: Infobae

SINAI

Facebook Comments

También podría gustarte

El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas

Más accidentes y menos muertes en segunda semana de 2023

Atropella, mata y huye en Matagalpa

Organizaciones cuestionan políticas migratorias

“Montaje”. Así califican juicio al padre Óscar Benavides

ETIQUETADO Corrupción, Guatemala, Mosaico CSI, Otto Pérez Molina, Pérez Molina

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 28 agosto, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Estado de emergencia en Florida por la llegada de la tormenta Erika
Artículo siguiente LeBron vendió su mansión por u$s13,4 millones
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

El Tuma-La Dalia accidente
El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas
Sociedad 19 enero, 2023
Accidentes en moto
Más accidentes y menos muertes en segunda semana de 2023
Sociedad 19 enero, 2023
Matagalpa atropellada
Atropella, mata y huye en Matagalpa
Sociedad 19 enero, 2023
Organizaciones cruce irregular
Organizaciones cuestionan políticas migratorias
Sociedad 18 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?