
Pobladores provocaron daños en Juzgado, Alcaldía y Policía exigiendo cárcel contra un tractorista municipal
Por Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA, 12 de agosto de 2015
Hay tensión en el poblado de La Dalia, cabecera municipal de El Tuma-La Dalia, Matagalpa, donde algunos comerciantes optaron por cerrar sus negocios temiendo más disturbios, como los ocurridos este lunes 10 de agosto, cuando cerca de cien personas atacaron a pedradas el Juzgado Local Único, la Alcaldía y el propio edificio de la Policía.
Al menos 20 policías, incluyendo al jefe de la unidad policial de El Tuma-La Dalia, comisionado Mauricio Montenegro, recibieron pedradas en diferentes partes, sufriendo lesiones leves; mientras, la lluvia de piedras provocó cuantiosos daños materiales a las tres instituciones.
Asimismo, hubo daños parciales en algunas casas vecinas a la Alcaldía, como en el negocio de textiles y otras mercaderías que posee Karla Maritza Martínez, quien el martes decidió cerrar el establecimiento aduciendo que “el pueblo está atemorizado por eso que pasó anoche”.
Los disturbios comenzaron en el Juzgado Local Único de El Tuma-La Dalia, donde los pobladores exigían cárcel contra Denis Osmar Espinoza, un tractorista de la municipalidad que está siendo procesado por homicidio imprudente en accidente de tránsito en perjuicio de José Concepción Rojas Centeno.
El accidente ocurrió a las 5:00 p.m. del 07 de agosto. Espinoza conducía un equipo del módulo de construcción de la Alcaldía y “se distrajo” observando que el vehículo no hiciera contacto con un cable eléctrico, lo que le impidió ver que a la orilla de la calle estaba Rojas pintando una bicicleta y lo atropelló provocándole la muerte.
Ante el rumor de que Espinoza podría enfrentar el proceso en libertad, familiares y amigos de Rojas reaccionaron enardecidos el lunes cuando “agredieron a cuatro policías” y quebraron una parte de las persianas en el costado este de la sala de audiencias y juicios en el Juzgado, comentó una fuente policial.
Eva María Centeno Martínez, madre de Rojas, justificó que ese día fue a la Fiscalía en Matagalpa donde presuntamente le dijeron que a Espinoza “le darían casa por cárcel”, por lo que ella y sus familiares volvieron al Juzgado de La Dalia y “estaba rodeado de policías… están haciendo la audiencia privada y a mí no me quieren dejar entrar ni a mis familiares… nos tiran el portón y comienzan a agredirnos con ‘amansa bolos’ (bastones policiales)… entonces nos salimos e hicimos la maniobra para que se haga justicia”.
Tras la audiencia, que duró dos horas y 45 minutos, la titular del Juzgado Local Único de El Tuma-La Dalia, Rosalpina Obando, dictó la medida cautelar de prisión preventiva contra Espinoza y programó la audiencia inicial para el 20 de agosto próximo, confirmó el suplente de ese despacho judicial, Luis Alberto Avendaño.
Después, los familiares y amigos de Rojas se movieron hacia la Alcaldía, donde provocaron daños en varias oficinas, incluyendo el despacho del alcalde sandinista Jaime Aráuz, a quien Centeno acusa de “proteger” al tractorista.
Los manifestantes provocaron daños parciales a una docena de motocicletas que estaban parqueadas afuera de la Alcaldía y quebraron los vidrios a la camioneta del alcalde.
También hubo daños en persianas y equipos informáticos en la oficina de la Dirección General de Ingresos que funciona en el mismo edificio de la Alcaldía, confirmó el responsable de la agencia tributaria José Alejandro García.
Posteriormente, los manifestantes apedrearon la delegación policial, provocando daños en vidrios, siendo controlados por una decena de miembros del Grupo de Intervención Rápida que había llegado desde Matagalpa y por los policías locales, incluyendo a los voluntarios.
Más tarde, en la noche, los manifestantes quemaron llantas impidiendo el tráfico vehicular en la salida de La Dalia hacia Matagalpa y cerca de las 9:00 p.m., unos 25 jóvenes volvieron a la Alcaldía con presuntas intenciones de quemar el edificio, pero ahí se enfrentaron contra otros pobladores que estaban “defendiendo” el edificio con palos y piedras, culminando los disturbios a la media noche.
La Policía retuvo a dos adolescentes que estaban en el grupo que reclama justicia por la muerte de Rojas.
Este martes 11 de agosto, familiares de Rojas pasaban constantemente por la calle frente a la Alcaldía y a la Policía. Un grupo de jóvenes permanecía apostado frente al edificio municipal para “resguardarlo”; mientras que policías profesionales y voluntarios protegían la unidad policial.

Facebook Comments