El cuerpo de la víctima presentaba golpes y nueve impactos de bala
Por: Elízabeth Romero, LA PRENSA, 01 de agosto de 2015
Con fotografías que tomaron del cuerpo sin vida de Carlos Alberto Centeno poco después de entregarlo la Policía de Siuna, Genaro Centeno y Jaira Centeno refutaron un dictamen del médico forense de esa zona. Ambos sostienen que el cuerpo presentaba golpes y nueve orificios de bala en el cuello y de frente.

La Policía dijo en su momento que la muerte de Centeno, ocurrida el 18 de julio, fue el resultado de los disparos realizados para impedir una fuga. Carlos Alberto estaba detenido en las celdas de donde se fugaron los reos.
“Él tiene nueve orificios, pero el expediente que da el médico forense dice que siete (…), pero todos los tiene en el cuello”, explicó Genaro Centeno.
Mientras muestra las fotografías Genaro sostuvo: “Lo mataron en la celda y después que lo mataron en la celda lo golpearon y otro policía ayudó para tirarlo al otro lado de la malla (fuera de los predios de la delegación policial) (…). Yo lo recibí ya en un ataúd”.
El padre de la víctima criticó que la Policía no le ofreció ninguna explicación sobre las circunstancias en que murió su vástago y la información que repiten ahora es la que ofrecieron los reos a través de una carta.
Al momento en que Genaro llegó a la delegación policial estaba el secretario político departamental del Frente Sandinista y exjefe policial del Triángulo Minero, Otilio Duarte, quien “me dijo que se unía a las condolencias de la familia y que estábamos en la misma familia; yo respondí que el que había matado a mi hijo no era familia mía”.

CENIDH POLICÍA LOS ACUSÓ DE INTEGRAR BANDA ORGANIZADA
Explicó que el fallecido y otros tres hijos suyos fueron acusados de integrar una banda organizada. “Pero todo eso es falso, eso es mentira, porque cuando los capturaron ni una sola aguja le encontraron a ellos en la bolsa, todos estaban trabajando”, dijo Centeno.
La víctima tenía veinte días de haber sido detenido cuando murió. Según dijo Genaro, sus hijos fueron arrestados sin haber sido investigados y a los ocho días la Policía los puso a la orden de un juzgado. Para el 12 de agosto está fijada la audiencia de juicio oral y público para los otros tres detenidos, para quienes también demandó justicia.
“Hay algunas cosas que la Policía ha hecho (que) no son correctas y los documentos que ha hecho ahí son falsificados, la verdad no la han dicho”, apuntó el padre de la víctima, quien también calificó que el dictamen extendido por el forense “es un documento débil”.
“Este fue un crimen que le hicieron a mi hermano”, afirmó por su parte Jaira Centeno Centeno, quien alegó: “Ellos dicen que él se iba corriendo, todos los tiros los tiene de frente y están en el cuello”.
“Eso fue una montada que nosotros creemos que la Policía ha hecho, porque ¿por qué dejaron el candado abierto (en la celda)?”, preguntó Jaira Centeno.
CENIDH ACOMPAÑA
La abogada del Cenidh, Marjorie Rodríguez, expresó que después de conocer la denuncia de los parientes de Carlos Alberto Centeno, ella se comunicó con el fiscal de Siuna, de apellido Arróliga, quien le confió que no tenía ningún expediente sobre esa denuncia.
Rodríguez instó a la Fiscalía a realizar una investigación autónoma en este caso, pues en conformidad con las normas procesales bien lo puede hacer.
La abogada del Cenidh también acompañó a los familiares del fallecido para presentar una queja dirigida a la jefa de facto de la Policía, primera comisionada Aminta Granera, dado que Asuntos Internos aún no emite una resolución sobre el caso.
Facebook Comments