Rellenan con droga ganado nica

Mosaico CSI
6 Min Read
Continúa el tráfico de ganado procedente de Nicaragua hacia Honduras, supuestamente para ser utilizado por narcos, revela el Diario hondureño La Tribuna. LA PRENSA/ARCHIVO
Cuatro-anuncios-Mosaico
Autoridades de Honduras sospechan que narcos trasladan droga en intestinos de animales hacia México

Por Elizabeth Romero, LA PRENSA, 29 de julio de 2015

Las autoridades de Inteligencia de Centroamérica investigan la posibilidad de que los narcos trasladan la droga por la región hasta México en los intestinos del ganado. Y sospechan que el ganado que utilizan va procedente de Nicaragua, publica La Tribuna, de Honduras. A pesar de que la información no ha sido constatada, la Policía y el Ejército hondureño permanecen alertas, dice la nota.

Continúa el tráfico de ganado procedente de Nicaragua hacia Honduras, supuestamente para ser utilizado por narcos, revela el Diario hondureño La Tribuna. LA PRENSA/ARCHIVO
Continúa el tráfico de ganado procedente de Nicaragua hacia Honduras, supuestamente para ser utilizado por narcos, revela el Diario hondureño La Tribuna. LA PRENSA/ARCHIVO

La publicación hondureña insiste en que las autoridades de ese país tienen los indicios —a través de varias fuentes— de que ese método es el que estarían utilizando los narcotraficantes.

NUEVOS MECANISMOS DE TRASIEGO DE DROGA

En los últimos meses Honduras ha endurecido el combate al narcotráfico y cercado los espacios aéreos, terrestres y marítimos, pero los criminales han surgido con nuevos mecanismos de trasiego, los últimos habían sido los submarinos.

De acuerdo con la información con que cuentan en ese país, toda la operación comienza en Nicaragua, revela La Tribuna, de Honduras, que a su vez retoma información publicada en septiembre del año pasado por LA PRENSA, en cuanto a la adquisición del ganado que hacen estas organizaciones en fincas ubicadas en zonas alejadas del país y que luego trasladan en camiones específicos hasta Somotillo.

“Al entrar los furgones cargados con los bovinos al territorio hondureño, pasan por Choluteca, Francisco Morazán, la zona norte y el occidente hasta llegar a la frontera con Nicaragua, donde los animales salen de manera legal”, dice La Tribuna.

LA PRENSA consultó a Enrique Aragón, presidente de la Asociación de Ganaderos de Camoapa, una de las zonas ganaderas del país, quien alegó que ellos venden los animales de forma legal.

Charlys-guia“Usted sabe que una vez que ya nosotros vendemos el ganado y ya pasa a manos de otras personas y lo trasladan a Honduras ya no sabemos lo que puede suceder. Nosotros vendemos de forma legal”, sostuvo Aragón.

“Nos pagan, los llegan a ver los compradores a la finca y en los corrales se hace la transacción; damos las cartas de venta legalmente a través de las alcaldías, con la certificación de nuestros fierros. Es ganado en la gran mayoría criollo, nos pagan con cheques de bancos nacionales, todo nosotros lo vemos (como) transacciones normales y son compradores que tienen años de estar comercializando en Nicaragua”, sostuvo Aragón.

Aragón insistió en que los productores venden de forma legal “y si ya le introducen droga a los animales, puede que sea en Honduras”.

“Antes pagaban en caliente, ahora hacen los depósitos en Somotillo, pero depositan a las cuentas (bancarias) de los productores. Pero ahora utilizan un intermediario en Nicaragua, que es un ganadero fuerte”, confió una fuente extraoficial a LA PRENSA. Según el informante, los compradores le entregan a ese ganadero dos córdobas por cada kilo de carne, “por prestar su cuenta”.

El procedimiento, dijo la fuente, es sacar el ganado a través de una finca en la frontera, propiedad de un hondureño, “pero siempre el ganado cruza ilegal para Honduras”.

El pasado 31 de mayo LA PRENSA publicó que el vicepresidente de la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne), José Daniel Núñez, dijo desconocer por qué hasta hoy la Policía Nacional no ha dado una respuesta contundente al contrabando de ganado, cuya salida estima en más de trescientas mil cabezas entre 2013 y 2014.

Ayer Núñez no quiso aventurarse a pensar que en esta actividad esté de por medio el narcotráfico, pero sí dijo: “Hay muchas notas periodísticas de diferentes periódicos de Centroamérica donde ligan el lavado de dinero con el contrabando de ganado, es lo que te puedo decir”.

Núñez dijo que se ven afectados por la sacada del ganado, porque las plantas trabajan a un 85 por ciento de su capacidad, que no descartó que pueda empeorar porque los compradores “vienen prácticamente sin límite de precio… pagan lo que sea”, indicó Núñez.

COMPRAN GUATEMALTECOS

Los rumores sobre el trasiego de drogas aumentaron a inicios del año, cuando llegaron a Honduras compradores de semovientes que se los llevaron en grandes cantidades, supuestamente con destino a Guatemala porque estaban desabastecidos de carne, revela La Tribuna, de Honduras.

Uno de los comerciantes de carne confió a ese diario que los ganaderos prefieren vender las vacas a los extranjeros porque se las pagan mejor y los rumores son que el ganado se utiliza para transportar la droga.

Global-corredores

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario