Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Panamericanos 2015: los Juegos quedaron oficialmente inaugurados en Toronto
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Panamericanos 2015: los Juegos quedaron oficialmente inaugurados en Toronto

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 11 julio, 2015
Compartir
6 Min Read
Crédito: AFP
Compartir

Cuatro-anuncios-Mosaico

El tercer mayor evento multideportivo mundial celebró la apertura en el estadio Rogers Centre. Hubo más de 45.000 espectadores, actuó el Cirque du Soleil y desfilaron 6.000 atletas de 41 paises

Los Juegos Panamericanos de Toronto-2015 fueron inaugurados oficialmente la noche del viernes al término de una espectacular fiesta del famoso Cirque du Soleil.
Crédito: AFP
Crédito: AFP

El Gobernador General de Canadá, David Johnston, fue el encargado de la apertura de los Juegos en el marco de una extensa ceremonia que se celebró en el estadio cubierto Rogers Centre, en el centro de Toronto.

Contents
El tercer mayor evento multideportivo mundial celebró la apertura en el estadio Rogers Centre. Hubo más de 45.000 espectadores, actuó el Cirque du Soleil y desfilaron 6.000 atletas de 41 paisesAmérica bailaLa última carrera de Nash
El Cirque du Soleil, con más de 625 artistas, amenizó la velada ante más de 45.000 fervientes espectadores, que dieron la bienvenida a los Juegos y a los más de 6.000 atletas que desfilaron delante de sus ojos.
Luces, números acrobáticos e incluso un salto al vacío desde la CN Tower, la torre más alta del mundo hasta el 2010 con 553 metros de altura, del campeón olímpico canadiense Donovan Bailey, dejaron boquiabiertos a propios y a extraños.
Bailey, el hombre más rápido del mundo en 1996, se descolgó desde lo alto del techo y se reunió en el centro de la pista con los cuatro compañeros con los que hizo historia para su país hace 19 años en el relevo 4×100.
La ceremonia rompió las cadenas de la tradición desde el comienzo al arrancar con la entrada de la llama olímpica en el estadio.
Ésta, espectadora de excepción, vio cómo trapecistas, bailarines y deportistas pasaban a su lado hasta que Andrew Wiggins, jugador de baloncesto de los Minnesota Timberwolves de la NBA, se encargó de llevarla con presteza y mimo hasta Steve Nash, recientemente retirado y leyenda viva del deporte canadiense, que la despidió en el pebetero.
36 deportes y 47 disciplinas, de las cuales 16 darán boletos directos e indirectos a Rio-2016, toman ahora la posta en el tercer mayor espectáculo multideportivo mundial después de los Juegos Olímpicos y los Juegos Asiáticos.
AP

América baila

CharlysUnos 625 artistas participaron de esta ensoñación fantástica que incluyó por primera vez dentro del show el desfile de los 6.000 atletas procedentes de 41 países que competirán en Toronto hasta el 26 de julio.
El paso de los atletas fue un recorrido musical desde la sureña Argentina hasta el Norte de la anfitriona Canadá por este continente que puede atravesarse bailando.
Con miembros de 50 nacionalidades en la compañía, el Circo del Sol y Toronto no podían encontrarse sin hacer referencia a la multiculturalidad que les distingue. Diferentes etnias, civilizaciones y culturas salieron a la pista circense en el corazón de una ciudad donde la mitad de sus habitantes nacieron fuera de Canadá.
En las tribunas, el público, que pagó entre 85 y 300 dólares estadounidenses, disfrutó del viaje alocado por el camino que lleva a cumplir los sueños, recorriendo las adversidades y la perseverancia que forjan el carácter de los deportistas, propuesto por la compañía nacida en Quebec hace 31 años.
Tras sus televisores, se estima que 380 millones de espectadores disfrutaron del espectáculo.
Télam

La última carrera de Nash

Es un día de fiesta en el Rogers Centre, el estadio que acoge a los populares Toronto Blue Jays de las Ligas Mayores de béisbol, que para recibir a los primeros Panamericanos que alberga Toronto, y los terceros en Canadá, cambió los bateos por los coloridos movimientos de los artistas y las carreras por un viaje fantástico con paradas en diferentes momentos de la historia canadiense.
El Circo del Sol, que ya actuó ante la audiencia millonaria del Super Bowl (final de fútbol americano), lleva desde 2013 preparando este show que precisó de un casting especial para seleccionar a 115 niños y 50 bailarines de hip hop, además de la confección de 530 disfraces.
Tras 41 días de viaje entre Teotihuacán, en México, hasta el centro de Toronto, la llama panamericana llegó finalmente a las manos de Steve Nash, el jugador canadiense que militó 19 años en la NBA antes de retirarse en marzo.
El mítico armador salió corriendo del estadio y a través de un espectáculo de fuegos artificiales dejó oficialmente prendido el pebetero de los XVII Juegos Panamericanos.
Ahora tomarán el relevo las competiciones de los 36 deportes y 47 disciplinas que forman parte de los Juegos Panamericanos, una valiosa plataforma rumbo a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro del año que viene.
Habrá que esperar hasta el domingo 26 para saber si la anfitriona Canadá logrará arrebatarle el segundo puesto a Cuba y a Brasil en el podio continental, donde reina históricamente la poderosa Estados Unidos.
AFP
Fuente: Infobae
Global-corredores

Facebook Comments

También podría gustarte

Dirección Nacional de Arqueología cerrada en Nicaragua

Octavio Enríquez obtiene Mención Honorífica en Premios de la SIP

Un fallecido en accidente en El Cuá, Jinotega

ONU exige respuesta de Nicaragua

Matagalpa: Motociclistas mueren en accidentes

ETIQUETADO Canadá, deportes, Juegos Panamericanos, Mosaico CSI, Nicaragua, Toronto

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 11 julio, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Corrupción en la FIFA: uno de los detenidos aceptó la extradición a EEUU
Artículo siguiente Otra madre que demanda justicia
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Arqueología
Dirección Nacional de Arqueología cerrada en Nicaragua
Sociedad 13 septiembre, 2023
Octavio Enríquez
Octavio Enríquez obtiene Mención Honorífica en Premios de la SIP
Sociedad 12 septiembre, 2023
El Cuá rastra
Un fallecido en accidente en El Cuá, Jinotega
Sociedad 12 septiembre, 2023
Volter Turk ONU
ONU exige respuesta de Nicaragua
Sociedad 12 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?