Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Cómo es el penal de Palmasola, el temible ‘pueblo prisión’ que el Papa visitará en Bolivia
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Cómo es el penal de Palmasola, el temible ‘pueblo prisión’ que el Papa visitará en Bolivia

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 10 julio, 2015
Compartir
4 Min Read
Compartir
Cuatro-anuncios-Mosaico
Ubicado en Santa Cruz de la Sierra, alberga al 36% de los presos del país. Allí conviven asesinos, narcotraficantes y violadores. En 2013, un sangriento motín dejó más de 30 muertos

0012976343

En su último día en Bolivia, Francisco visitará el penal de Palmasola, el más peligroso de Bolivia. El Papa permanecerá una hora en esta cárcel en las afueras de Santa Cruz, a unos 540 kilómetros al este de La Paz, donde en agosto de 2013 murieron 34 presos y un niño de dos años en una reyerta entre reos por el control del pabellón PC3, que aloja a los más violentos.

CharlysEn el frente del penal, conocido popularmente como «pueblo prisión«, por su estructura, se lee: «Centro de Rehabilitación de Palmasola«, pero se dice que los delincuentes hacen su «posgrado» en ese penal. Algunos se rehabilitan: uno que encontró esperanza en Dios dará la bienvenida al pontífice en la cancha del penal y le regalará un tallado de madera, según anticipó el padre Leonardo Da Silva, coordinador de la Pastoral Penitenciaria.

El coordinador nacional de la visita pontificia, monseñor Aurelio Pesoa, dijo que las actividades incluyen el testimonio de otro preso, un discurso del padre Da Silva y finalmente un discurso y oración de Francisco.

«No está prevista ninguna otra actividad, como almorzar con los reos o recorrer los pabellones, pero puede darse alguna cosa fuera de programa, conociendo al Papa«, dijo Pesoa a la agencia de noticias The Associated Press.

En ningún lugar aflora más claramente la desigualdad social que en la cárcel. Presos ricos pagan celdas de lujo, con frigobar y televisores de pantalla plana. Los pobres se apiñan en cubículos infames y los más pobres, que no pueden pagar la celda a los capos del penal, duermen a la intemperie. «No se castiga el delito, sino la pobreza», dice Juan Carlos Núñez, de Jubileo, un centro católico de estudios socioeconómicos.

Hasta 2012, el hacinamiento carcelario era del 182%; en los dos últimos años creció, según la dirección de Régimen Penitenciario. Para ese año las 32 cárceles tenían una capacidad para 5.061 personas, pero había 14.272 presos. También la sobrepoblación y la ingobernabilidad dominan los penales bolivianos, dice un informe del defensor del pueblo. Dentro de los penales los presos se autogobiernan con sus propios códigos.

El narcotráfico también ha llenado más las cárceles. Hace dos años un promedio de seis personas eran detenidas por día por traficar cocaína, en 2014 el promedio fue de nueve, de acuerdo con estadísticas del Gobierno. La mayoría son pequeños traficantes.

Los números del horror

– Cada ingreso a las instalaciones y poder desplazarse entre los diferentes patios cuesta un dólar.

– Cada noche que los cónyugues, parejas e hijos de los reclusos pasean dentro de las instalaciones también cuesta un dólar.

– Una comida decente en uno de los restaurantes de la prisión sale u$s1,50.

– El ingreso al PC2, el patio de las mujeres, cuesta u$s15.

– u$s120 es el precio del «pago único» por concepto de limpieza del patio.

– u$s500: la entrada garantizada a PC4 sin pasar por PC3, la sección más violenta del penal.

– u$s250: costo mensual para alquilar una celda.

– Desde u$s3.000 hasta u$s7.000: la compra de una celda, dependiendo del tamaño.

– u$u13.000: cuesta adquirir una de las «tiendas», las propiedades comerciales de PC4.

Fuente: Infobae

Global-corredores

Facebook Comments

También podría gustarte

Régimen manda nuevo jefe policial a Matagalpa

Empieza juicio contra miembros de la Diócesis de Matagalpa

Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa

El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas

Más accidentes y menos muertes en segunda semana de 2023

ETIQUETADO Bolivia, Evo Morales, Francisco, Mosaico CSI, Papa Francisco, Vaticano

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 10 julio, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior El anciano encontró $95.000 que su mujer le estaba ocultado durante muchos años… Y todo por una increíble razón
Artículo siguiente Melanie, el mapache inteligente que sabe andar en bicicleta [Video]
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Jefe policial
Régimen manda nuevo jefe policial a Matagalpa
Sociedad 23 enero, 2023
Sacerdotes Cautivos Matagalpa
Empieza juicio contra miembros de la Diócesis de Matagalpa
Sociedad 23 enero, 2023
El Tuma-La Dalia toma de posesión
Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa
Sociedad 20 enero, 2023
El Tuma-La Dalia accidente
El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas
Sociedad 19 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?