Nicaragua sigue sin tronar ante cubanos
Por Gerald Hernández, LA PRENSA, 25 de junio de 2015

La serie de fogueo con Cuba está dejando claro que Nicaragua necesita mucha ayuda para competir por una medalla en los Juegos Panamericanos de Toronto, el próximo mes.
El aterrizaje del ex bigleaguer Vicente Padilla y del zurdo Carlos Téller, quien está activo en la Liga Mexicana, reforzarán la rotación de abridores, pero continúan las dudas acerca de la ofensiva, que ha estado en punto muerto ante los exigentes brazos antillanos.
Cuba volvió a establecer diferencias claras, al noquear 11-1 a los pinoleros en ocho innings, ayer en el estadio Nelson Fernández, en San José de Las Lajas.
Nicaragua acabó con una racha de 26 entradas sin anotar, gracias a un hit de Janior Montes que impulsó a Darrell Campbell en el segundo inning.
Una carrera en cuatro juegos y 34 entradas de recorrido, son una grave señal de alarma. Pero por otro lado, el bateo nica tenía rato de no enfrentar picheo de calidad y esta serie les está dando la oportunidad de ajustarse.
Apenas Nicaragua anotó, Cuba reaccionó después que habían sido retirados en orden en los dos primeros episodios por Junior Téllez.
EL ATAQUE CUBANO
Cuba anotó cinco carreras en las tercera entrada, con dobletes impulsadores de José Adolis García y Luis Yander La O, más jonrón con uno a bordo de Yadiel Hernández que explotó a Téllez.
El costeño Shan Gómez tomó las riendas y Raúl González le pegó jonrón en un cuarto inning de dos carreras para los isleños, lo que movió la pizarra a 7-1.
Un cuadrangular solitario de Yurisbel Gracial en el sexto contra Samuel Estrada y un racimo de tres anotaciones en el octavo frente a Horace Rigby, en el cual Dairon Blancon impulsó dos con un triple y luego anotó con un sencillo de William Saavedra, establecieron las diez carreras de diferencia.
El veterano Freddy Asiel Álvarez trabajó con comodidad hacia la victoria, con labor de seis entradas de seis hits, una carrera, sin bases y tres ponches. Liván Molineros y Yander Guevara pintaron un cero cada uno en el cierre.
CUATRO EN FILA
Cuba ha ganado los cuatro partidos de esta serie, que finaliza hoy (11:15 a.m.) en Artemisa, con el leonés Fidencio Flores como última esperanza en la colina.
Los cubanos siempre nos han aplastado y como suele ocurrir, desinfla nuestras esperanzas previas a cualquier torneo, pero recordemos que estamos jugando frente a uno de los países beisboleros más poderosos del mundo y que este fogueo será de provecho para los nicas, porque el torneo de Toronto será durísimo con Canadá y Estados Unidos, cargados de jugadores con experiencia en las Grandes Ligas y otros activos en Doble A y Triple A, más República Dominicana y Puerto Rico, también armados con profesionales, y Cuba siempre fuerte y esperando la inyección de sus peloteros que tienen en las Ligas de Japón y Canadá.
De modo que estamos aferrados a la esperanza que Padilla y Téller sean una fotocopia de la utilidad que representaron Wilton López y J.C. Ramírez para que Nicaragua conquistara la medalla de plata en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe.
EL MEJOR ARTILLERO
.500 es el promedio de bateo de Renato Morales, el mejor nica en la serie amistosa contra Cuba, con cinco hits en diez turnos. Sandor Guido lleva de 5-2 para .400 y Ofilio Castro de 11-3 para .273.
Facebook Comments