Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Petroglifos en Ayapal, San José de Bocay
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InterésSociedad

Petroglifos en Ayapal, San José de Bocay

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 15 junio, 2015
Compartir
3 Min Read
Parte de la expedición científica que recorrió la zona de Runflín en la microrregión de Ayapal. LA PRENSA/ CORTESÍA.
Compartir
Bocay expedición Cortesía
Parte de la expedición científica que recorrió la zona de Runflín en la microrregión de Ayapal. LA PRENSA/ CORTESÍA.

Lo que parece un calendario solar utilizado para la agricultura, así como restos de asentamientos, petroglifos, cerámicas, entre otros, fueron los principales hallazgos de una expedición científica en los alrededores de la comunidad Runflín, en la microrregión de Ayapal, municipio de San José de Bocay, departamento de Jinotega.

Contents
EXPLORAR MONTAÑAULÚA MATAGALPA

Debido a las intensas lluvias en la zona, la expedición emprendida por la Fundación Científico Cultural Ulúa Matagalpa terminó antes de lo previsto, sin embargo, los hallazgos arqueológicos confirman que en esa zona también estuvieron asentados los antiguos matagalpas, contó Rigoberto Navarro Genie, doctor en arqueología y jefe de la misión científica por Bocay.

Le puede interesar: Tras ruinas del Bocay

“Hemos encontrado elementos culturales significativos y que por primera vez han sido documentados”, expresó Navarro, explicando que “son elementos que vienen a complementar la historia del centro norte del país”.

El especialista argumentó que en las próximas semanas presentarán un informe conclusivo sobre los hallazgos en la expedición, realizada durante más de diez días en el sector del río Ayapal.

EXPLORAR MONTAÑA

De acuerdo con el antropólogo Mario Rizo, miembro de la expedición, es la primera vez que se hacen estudios de este tipo en zonas de montaña en el país y en Bocay “hemos encontrado que hubo sociedades que habían alcanzado un nivel de urbanismo, un desarrollo en modos de producción, asociados con la caza y la pesca, porque es una zona de amplia diversidad”.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

“También encontramos petroglifos con altos niveles de abstracción, muy bien elaborados, dibujos y símbolos que al fin de cuentas se tratan de mensajes codificados”, afirmó Rizo.

ULÚA MATAGALPA

Los especialistas confirmaron que la cerámica con material conocido como “Segovia naranja” y los petroglifos son muy similares a los que han sido documentados en todo el territorio que denominan Área Cultural Ulúa Matagalpa.

El territorio en estudio es habitado por mestizos que se han asentado en los últimos ochenta años.

Facebook Comments

También podría gustarte

Organizaciones cuestionan políticas migratorias

“Montaje”. Así califican juicio al padre Óscar Benavides

A juicio por muerte de 3 policías de Matagalpa

Jinotega y Matagalpa focos de alta criminalidad

Profanan Parroquia Nuestra Señora de los Desamparados

ETIQUETADO Ayapal, Bocay, Expedición, Jinotega, matagalpas, Mosaico CSI, Petroglifos, San José de Bocay

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 15 junio, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Lluvias “riegan” de optimismo al campo
Artículo siguiente Acusados de narcotráfico a audiencia inicial
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Organizaciones cruce irregular
Organizaciones cuestionan políticas migratorias
Sociedad 18 enero, 2023
Padre Óscar Benavides Dávila
“Montaje”. Así califican juicio al padre Óscar Benavides
Sociedad 18 enero, 2023
Crímen policías Esquipulas
A juicio por muerte de 3 policías de Matagalpa
Sociedad 18 enero, 2023
Crímenes Jinotega
Jinotega y Matagalpa focos de alta criminalidad
Sociedad 17 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?