Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Tras ruinas del Bocay
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Tras ruinas del Bocay

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 2 junio, 2015
Compartir
3 Min Read
Rigoberto Navarro, Carlos Alemán Ocampo, Eddy Kühl y Mario Rizo parten hacia San José de Bocay para identificar huellas precolombinas. LAPRENSA/ROBERTO FONSECA
Compartir

 

Bocay expedición
Rigoberto Navarro, Carlos Alemán Ocampo, Eddy Kühl y Mario Rizo parten hacia San José de Bocay para identificar huellas precolombinas. LAPRENSA/ROBERTO FONSECA

“Con la misión de identificar ruinas precolombinas en las selvas de San José de Bocay partirá una expedición integrada por arqueólogos, antropólogos e historiadores para explorar este territorio”, anunció el historiador Eddy Kühl Aráuz, presidente de la Fundación Científica Cultural Ulúa Matagalpa.

“Ya constatamos que existen una zona con pinturas y petroglifos, también hay una estructura de piedra que hay que investigar si corresponde a edificaciones antiguas”, reveló por su lado el arqueólogo Rigoberto Navarro Genie, jefe de la expedición científica.

La investigación en esta primera etapa tratará de “identificar rasgos culturales y edad del sitio a partir de lo encontrado”, precisó Navarro Genie. En esta zona habitan etnias mayangnas; pero por el momento no pueden asegurar que el pasado hayan sido habitados por mayas, dado la cercanía con las ruinas de Copán en Honduras.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Para el historiador Carlos Alemán Ocampo, quien ha realizado investigaciones recientes sobre los mayangnas, “en este momento no se puede afirmar que existen ruinas mayas, pero sí vale la pena investigar si las hay”, sostuvo.

Se han sumado a esta expedición los arqueólogos Mario Rizo Zeledón, Uwe Paul Cruz, Frania Blandón Ñurinda, experta en diseño, y el experto en exploración arqueológica Joseph Duphene, dijo Kühl Aráuz.

IDENTIFICARÁN VESTIGIOS EN SAN JOSÉ DE BOCAY

El municipio de San José de Bocay, al norte de Nicaragua, está situado a unos 35 kilómetros fronterizos con Honduras, sobre su territorio corre el río Ayapal, en estos dos sitios se realizarán sondeos de prueba.

“Estamos interesados en determinar la edad de las mismas, (las ruinas) porque no sabemos si son mayas, matagalpas o chibchas”, comentó Eddy Kühl Aráuz.

“Si se confirma que son vestigios de los mayas, podrían traer turismo a Nicaragua”, estimó Kühl.

También recordó que las ruinas de Copán quedan a 180 kilómetros del área a explorar y a 55 kilómetros de una reciente que encontraron investigadores del National Geographic, en la Mosquitia de Honduras.

Facebook Comments

También podría gustarte

Suspendido juicio contra sacerdotes de Matagalpa

17 muertes más por accidentes en Nicaragua

Ayudan a familias afectadas por incendio en Río Blanco

Régimen manda nuevo jefe policial a Matagalpa

Empieza juicio contra miembros de la Diócesis de Matagalpa

ETIQUETADO Bocay, Expedición, Jinotega, Mosaico CSI, ruinas, San José de Bocay

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 2 junio, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Inquieta tardía llegada de lluvia
Artículo siguiente Indígenas de Matagalpa pegan primero a la Costa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Sacerdotes cautivos de Matagalpa
Suspendido juicio contra sacerdotes de Matagalpa
Sociedad 24 enero, 2023
Accidentes Rancho Grande
17 muertes más por accidentes en Nicaragua
Sociedad 24 enero, 2023
Incendio Río Blanco Matagalpa
Ayudan a familias afectadas por incendio en Río Blanco
Sociedad 24 enero, 2023
Jefe policial
Régimen manda nuevo jefe policial a Matagalpa
Sociedad 23 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?