Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Evo Morales aprovechó el Día del Trabajador para incrementarse el sueldo un 8,5%
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Evo Morales aprovechó el Día del Trabajador para incrementarse el sueldo un 8,5%

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 2 mayo, 2015
Compartir
3 Min Read
Evo Morales, presidente de Bolivia. AFP
Compartir

Cuatro anuncios

Contents
El mandatario boliviano pasará a ganar el equivalente a u$s2.954 mensuales, mientras que el salario mínimo en su país alcanzará los 238 dólares por mes. También benefició al vicepresidente y a sus funcionarios«El incremento salarial del 8,5% llegará al presidente, al vice y a todos los funcionarios públicos»

El mandatario boliviano pasará a ganar el equivalente a u$s2.954 mensuales, mientras que el salario mínimo en su país alcanzará los 238 dólares por mes. También benefició al vicepresidente y a sus funcionarios

Evo Morales, presidente de Bolivia. AFP
Evo Morales, presidente de Bolivia. AFP

El presidente de Bolivia, Evo Morales, decretó un incremento del 8,5% de los salarios en su país, incluyendo el suyo, en homenaje al Dí­a del Trabajador.

Es la segunda vez que incrementa su salario desde 2006, por lo que pasó a ganar un equivalente a 2.954 dólares mensuales (cerca de $1.800.000).

Esta vez, «el incremento salarial del 8,5% también llegará al presidente, al vicepresidente y a todos los funcionarios públicos», dijo el ministro de Economía, Luis Arce, en una ceremonia en el palacio presidencial en la que Morales y sus ministros firmaron el decreto en presencia de lí­deres sindicales.

De acuerdo a la norma, el aumento aplicará a asalariados públicos y del sector privado. El salario mínimo se incrementó en 15% y alcanzará el equivalente a 238 dólares mensuales.

Desde que asumió el gobierno en 2006, Morales decretó incrementos salariales anuales en porcentaje similar a la inflación gracias al buen momento que atravesó la economía hasta hace poco por altos precios de las materias primas, pero los efectos de la desaceleración se han traducido en una merma de ingresos por exportaciones de gas natural y minerales que son el sostén del país.

«El incremento salarial del 8,5% llegará al presidente, al vice y a todos los funcionarios públicos»

Los empresarios privados cuestionaron que el gobierno no haya concertado con el sector patronal el aumento salarial como lo hizo con la Central Obrera Boliviana (COB), aliada de Morales.

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados, Ronald Nostas, dijo antes que el nuevo incremento elevará la inflación, el coste laboral y de producción, desincentivará la inversión y aumentará la informalidad que ya sobrepasa el 70% de la economía global, según expertos.

Morales dijo que Bolivia ahora es soberana para definir su política económica «sin injerencia de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial».

Fuente: Infobae

Facebook Comments

También podría gustarte

Régimen manda nuevo jefe policial a Matagalpa

Empieza juicio contra miembros de la Diócesis de Matagalpa

Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa

El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas

Más accidentes y menos muertes en segunda semana de 2023

ETIQUETADO Aumento salarial, Bolivia, Día del Trabajador, Evo Morales, Inflación, Internacionales, Mosaico CSI

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 2 mayo, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Orozco fulminante
Artículo siguiente Kate Middleton da a luz una niña
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Jefe policial
Régimen manda nuevo jefe policial a Matagalpa
Sociedad 23 enero, 2023
Sacerdotes Cautivos Matagalpa
Empieza juicio contra miembros de la Diócesis de Matagalpa
Sociedad 23 enero, 2023
El Tuma-La Dalia toma de posesión
Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa
Sociedad 20 enero, 2023
El Tuma-La Dalia accidente
El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas
Sociedad 19 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?