Racionamiento de agua seguirá

Mosaico CSI
4 Min Read
En su lecho, el Río Grande de Matagalpa, en la comunidad Molino Norte, luce sin agua. LA PRENSA/ LUIS E. MARTÍNEZ
Cuatro anuncios
En Matagalpa realizan inspecciones en Molino Norte ante denuncia de despale

Por: Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA, 29 de abril de 2015

Mientras el caudal del Río Grande de Matagalpa en la subcuenca de Molino Norte sigue disminuyendo, la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal) divulgó un plan de sectorización en la prestación del servicio de agua potable para los cien mil habitantes de esta ciudad.

En su lecho, el Río Grande de Matagalpa, en la comunidad Molino Norte, luce sin agua. LA PRENSA/ LUIS E. MARTÍNEZ
En su lecho, el Río Grande de Matagalpa, en la comunidad Molino Norte, luce sin agua. LA PRENSA/ LUIS E. MARTÍNEZ

“Prácticamente estamos sectorizando todas las partes críticas (de la ciudad)”, declaró el nuevo director de Enacal en Matagalpa, Elmer Gómez Terán, indicando que “son lugares altos que tendrán una mejor distribución”.

“Trataremos de ir normalizando de acuerdo con la realidad que tenemos hoy producto del impacto del cambio climático y del accionar del hombre”, señaló Gómez, anunciando que funcionarios de diversas instituciones que conforman la Comisión Ambiental Municipal realizarían inspecciones en Molino Norte, porque “tenemos información de despales, mal uso del agua, retención del caudal antes de que nos llegue a la fuente (de abastecimiento), entre otras”.

De la fuente superficial de Molino Norte Enacal abastece a casi la mitad de los pobladores de los barrios céntricos de Matagalpa; la otra parte, principalmente asentada en zonas altas de la ciudad, es abastecida desde un campo de pozos en el Valle Chagüitillo, municipio de Sébaco.

En teoría, la gente que es abastecida desde Sébaco no debería de tener problemas de abastecimiento; sin embargo, el funcionario admitió que Enacal ha tenido que “inyectar” el agua de Chagüitillo a la red de distribución para los barrios céntricos que deberían ser abastecidos por Molino Norte.

Gómez exhortó a la población “al uso racional del agua, a que hagamos uso de lo necesario, hemos visto que hay personas que están regando patios, aceras y lavando vehículos (…)”.

El sistema de distribución de agua en Matagalpa consta de subsistemas para los barrios en partes altas y dos subsistemas para la parte baja, que es la zona del centro histórico.

Horarios de abastecimiento

De acuerdo con el plan de racionamientos, la población abastecida desde los subsistemas ubicados en los barrios 5 de Junio, Carlos Santi y Germán Pomares tendrá el servicio en intervalos que oscilan entre 9 y 12 horas diarias.

Algunos barrios como San Francisco, Yaguare, Berman Uriarte y Reinaldo Mairena serían abastecidos entre las 5:00 p.m. y las 5:00 a.m. del día siguiente; en tanto el Otoniel Aráuz, Apante, La Virgen y Carlos Fonseca tendrían el servicio entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. de cada día.

Los barrios de la zona céntrica, partiendo desde el negocio Casa de la Novia hacia el sur, incluyendo los barrios Palo Alto y El Progreso, recibirían agua entre las 10:00 a.m. y las 7:00 p.m. Mientras que desde ese mismo punto de referencia hacia el norte, incluyendo los barrios Fanor Jáen y Liberación, el abastecimiento sería entre las 7:00 p.m. y las 10:00 a.m. del día siguiente.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario