Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura “Agonizan” las fuentes de agua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

“Agonizan” las fuentes de agua

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 20 abril, 2015
Compartir
6 Min Read
La extracción de leña desde la cuenca de Molino Norte en Matagalpa, es cotidiana. LA PRENSA/ L.E. MARTINEZ M
Compartir

Por: Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA, 20 de abril de 2015

Contents
EXTRACCIÓN DE LEÑAINEFICIENTE
Seco y sucio, uno de los cauces naturales que desembocan en el Río Grande de Matagalpa a su paso por el centro de la ciudad. LA PRENSA/ L.E. MARTINEZ M.
Seco y sucio, uno de los cauces naturales que desembocan en el Río Grande de Matagalpa a su paso por el centro de la ciudad. LA PRENSA/ L.E. MARTINEZ M.

Solo recuerdos le quedan a Juan Sánchez, de aquellos días en los que iba a nadar y pescar guapotes “enormes” en el Río Grande de Matagalpa, el mismo que hoy, a su paso por la ciudad luce agonizante, con aguas en partes verdosas y en partes blanquecinas, contaminadas.

A causa de diversas acciones negativas, el caudal del río en el sector de Molino Norte así como el caudal en la subcuenca de Aranjuez, al Norte de la ciudad, han decrecido considerablemente y la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal) ha tenido que racionar el servicio de agua potable a casi la mitad de los cien mil habitantes del casco urbano de Matagalpa quienes eran abastecidos desde esas fuentes.PAG

La otra mitad de la población es abastecida desde un campo de pozos en el Valle Chagüitillo, municipio de Sébaco, pero ahí, Enacal también tiene problemas y ha racionado el suministro, porque un equipo de bombeo “ya dio su vida útil”, provocando un déficit diario de 1,500 metros cúbicos de agua, requeridos para los habitantes de los barrios en las partes más altas de Matagalpa, explicó Abel López, funcionario de Enacal.

Noel Amador Mayorga, exgerente de la Aguadora de Matagalpa —llamada así antes de ser administrada por Enacal— advirtió que el sistema de agua potable y saneamiento en la ciudad, ampliado y mejorado en 2002 con financiamiento alemán, “está llegando a su fin por una mala gestión”.

Señaló que ese proyecto, que terminó con el desabastecimiento que por décadas sufrieron los matagalpinos, contemplaba hasta 2010 la vida útil de los equipos de bombeo en Chagüitillo, por lo que había listo un equipo de reserva, considerando además el crecimiento poblacional y el incremento en la demanda.

“Da lástima este río (Grande de Matagalpa), si antes hasta hubo un lugar al que le decían Las Lanchitas, donde uno podía ir a pasear, ahí no más era, por el puente de la salida a Managua”. Juan Sánchez, habitante de Matagalpa.

“A partir de 2010 había que hacerle inversiones en la reposición de equipos y había que ir aumentando los pozos o bien las capacidades en las estaciones de bombeo”, explicó Amador.

Agregó que en el caso del sistema abastecido desde Molino Norte, una solución sería ampliar la capacidad de almacenamiento en la planta de tratamiento, ubicada en la colonia Rubén Darío, al Norte de la ciudad, porque al llenarse los tanques existentes, el agua sigue fluyendo, “pero si tuvieran otro tanque podrían procesarla y almacenarla para no tener el ‘clavo’ que tienen ahora (…). Se necesita volver a meterle plata porque están dejando morir el acueducto”.

EXTRACCIÓN DE LEÑA

Boanerges Ruiz, director municipal del Ambiente en la Alcaldía de Matagalpa, considera que “la sequía del año pasado nos afectó porque el río no agarró su caudal natural y solo en octubre (de 2014) tuvimos lluvias recias, que fue cuando tuvimos el desborde, pero en el transcurso no hemos tenido lluvias buenas desde el año pasado y todo eso es consecuencia de los despales y quemas que ahora nos están afectando”.

Sánchez coincide con Ruiz al señalar que el despale ha sido la principal causa para la agonía del río Grande. Sin embargo, el funcionario municipal justifica que “la extracción de la leña no es en el sentido ilegal, porque es una necesidad, la población necesita la leña para cocinar”.

La extracción de leña desde la cuenca de Molino Norte en Matagalpa, es cotidiana. LA PRENSA/ L.E. MARTINEZ M
La extracción de leña desde la cuenca de Molino Norte en Matagalpa, es cotidiana.
LA PRENSA/ L.E. MARTINEZ M

“Recordemos que aquí no contamos, a nivel de municipio, con que toda la gente tenga sus cocinas de gas (…), la gente tiene que usar su cocina con leña y ahí es donde estamos(…). Se ha hecho divulgación, capacitaciones, estamos trabajando con las escuelas en las áreas rurales y en la ciudad en la parte de la protección del ambiente. Se ha trabajado en la reforestación, pero recordá que no es algo a corto plazo, eso es un mediano y largo plazo”, dijo.

Otro problema que afecta al río Grande es el vertido de aguas, detergentes, grasas y aceites de los negocios que han aumentado en la ciudad para lavar vehículos.

20 por ciento de las casas en la ciudad de Matagalpa, aproximadamente, siguen vertiendo las aguas servidas al río Grande.

INEFICIENTE

Aunque en Matagalpa existe la Comisión Ambiental Municipal (CAM), integrada por funcionarios de diferentes instituciones, es calificada como “ineficiente y nada operativa”.

A criterio de Abel López, la CAM “es la encargada de ver cómo no se siga deteriorando la cuenca”, mientras que Enacal, que es miembro de esa comisión, “nos tenemos que involucrar, pero como empresa lo que podemos hacer es acompañar”.

Pueba-de-cuatro-anuncios2

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa

Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

ETIQUETADO Agua potable, Matagalpa, Mosaico CSI, Río Grande de Matagalpa, ríos

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 20 abril, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Escasez de agua ya es alarmante
Artículo siguiente Fingieron secuestro [Video]
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Femicidio Matagalpa Norvin Toruño
Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa
Sociedad 28 septiembre, 2023
Maestra Yolanda Tellería
Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería
Interés 28 septiembre, 2023
Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?