Colapsa colectora de aguas negras [Video]

Mosaico CSI
4 Min Read
Funcionarios de diferentes instituciones inspeccionaban el sitio donde ocurrió el colapso de las tuberías de aguas residuales en el Río Grande de Matagalpa. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

Provoca contaminación y muerte de peces en el Río Grande de Matagalpa

Por Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA, 15 de abril de 2015

Flotan muertos los peces en el río Grande de Matagalpa, mientras algunos casi agonizantes asoman sus cabezas hacia la superficie tratando de evadir la contaminación provocada por el derrame de aguas residuales ante el colapso de un tramo de la tubería principal del alcantarillado sanitario en el centro de la ciudad.

Funcionarios de diferentes instituciones inspeccionaban el sitio donde ocurrió el colapso de las tuberías de aguas residuales en el Río Grande de Matagalpa. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Funcionarios de diferentes instituciones inspeccionaban el sitio donde ocurrió el colapso de las tuberías de aguas residuales en el Río Grande de Matagalpa. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

El tubo de concreto que sirve como “colectora principal” para conducir las aguas residuales de la ciudad a las lagunas de tratamiento al oeste del barrio Lucidia Mantilla, en la salida de Matagalpa hacia Sébaco, colapsó al amanecer de este martes 14 de abril, confirmaron autoridades locales.

VALORAN IMPACTO

El daño al tramo de la colectora, una cuadra al sur del edificio donde funciona la Dirección del Ambiente y Recursos Naturales de la Alcaldía de Matagalpa, fue atribuido a las crecidas que en los últimos años registró el caudal del Río Grande en épocas de lluvia.

“Es bien probable que haya colapsado como consecuencia del daño que ha sufrido en estos años con las fuertes crecidas del Río Grande de Matagalpa, las piedras han venido dañando ese tramo de tubería y hoy prácticamente colapsó”, comentó Abel López, funcionario de la delegación departamental de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal).

Darlin

Funcionarios de otras instituciones y que forman parte de la Comisión Ambiental Municipal en Matagalpa también acudieron al sitio para inspeccionar y valorar el impacto de la contaminación.

Jackson Cárdenas, inspector sanitario del Sistema Local de Atención Integral en Salud (Silais), recomendó a los pobladores de barrios situados en las riberas del río que se abstengan de utilizar el agua que en algunos casos extraen para aseo personal o labores domésticas y evitar posibles afectaciones en la salud.

Sin embargo, Cárdenas descartó que la contaminación logre extenderse hasta los demás municipios por donde pasa el segundo río más largo del país.

EN UNA SEMANA

Para reparar la tubería afectada Enacal inició ayer las coordinaciones pertinentes con entidades, incluyendo la Alcaldía de Matagalpa, porque tendrán que demoler una capa de concreto que servía de protección a la colectora de aguas residuales y luego reemplazar el tubo dañado.

El trabajo podría durar una semana o más, dijo Abel López, funcionario de la delegación departamental de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal).

09 de los 13 municipios del departamento de Matagalpa son atravesados por el Río Grande de Matagalpa, incluso sirviendo de frontera entre algunos de ellos, y que se extiende hasta desembocar en el Atlántico.

Policlinica-central

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario