Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Muere a los 74 años el escritor uruguayo Eduardo Galeano
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Muere a los 74 años el escritor uruguayo Eduardo Galeano

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 13 abril, 2015
Compartir
5 Min Read
El escritor uruguayo Eduardo Galeano. - EFE
Compartir

ABEL GILBERT/ BUENOS AIRES 13/04/2015

Galeano ha muerto. El periodista y escritor uruguayoEduardo Galeano ha fallecido este lunes a los 74 años. El autor de ‘Las venas abiertas de América Latina’ ha fallecido enMontevideo, su ciudad natal, tras una enfermedad que ya presagiaba su muerte hace algunas semanas. ‘Las venas abiertas de América Latina’ es la obra emblemática de un escritor marcado su tierra, un ensayo publicado en 1971 que para muchos jóvenes de la época supuso un antes y después.

El escritor uruguayo Eduardo Galeano. - EFE
El escritor uruguayo Eduardo Galeano. – EFE

Montevideo, y en especial su ciudad vieja, se sumió este lunes en la perplejidad al escuchar la noticia: había muerto Eduardo Galeano. El deceso del autor de «Las venas abiertas de América Latina», libro canónico de la sensibilidad social de izquierdas en los setenta, falleció a los 74 años en la capital uruguaya, producto de una larga y penosa enfermedad pulmonar. Nacido en 1940, en esa misma ciudad a la que solo se vio forzado a abandonar durante la dictadura militar (1973-84), y que le gustaba recorer por el borde del río de La Plata. Con un cuadernito pequeño, en el que realizaba anotaciones, Galeano era, desde hacía años, uno de sus emblemas. Escritor de obras tan diversas y reconocidas como «Memoria del fuego» (1986), «El libro de los abrazos» (1989) o «Los hijos de los días» (2011), Galeano inició su carrera en el periodismo, nada menos que en «Marcha», un semanario que hizo época en América Latina durante los años sesenta.

Pero la visibilidad en el mundo hispano le llegó con «Las venas abiertas de América Latina», libro que lo llevó a peregrinar por los auditorios del mundo y que, en los últimos años, tuvo un nuevo giro simbólico cuando, en la primera Cumbre Americana, en Trinidad y Tobago, Hugo Chávez le regaló un ejemplar en inglés a Barack Obama. Años más tarde, y aunque no fuera efecto de la influencia de esa posible lectura, EEUU y Cuba comenzaron a normalizar sus relaciones. Un libro académico sobre este giro histórico, de Salim Lamrani, doctor en Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad Paris Sorbonne-Paris I, lleva el prólogo de Galeano. Eso, quizá, es lo último que escribió.

Policlinica-CentralGaleano conoció el exilio y la solidaridad. Tras el golpe en su país se refugió en Argentina, donde dirigió Crisis, otra de las revistas político culturales esenciales de los años setenta. Con la irrupción de la dictadura tuvo que abandonar el país y comenzó un peregrinaje que solo concluyó en 1984.

ESCRITOR PROLÍFICO
Escribió casi 30 libros, donde no dejó tema mundano o sagrado por tocar. Adquirió con los años un estilo de escritura profundamente coloquial: Galeano escribía como si leyera en voz alta. Su tono íntimo y cálido, siempre parecía tener en cuenta, más que un lector, a un oyente, por eso sus lecturas en público eran tan exitosas. Esa oralidad no le ha restado valor a sus libros esenciales. La marca de Galeano, su modo de intervenir en la realidad, su sensibilidad, forman parte del capital cultural latinoamericano del último medio siglo.

En ‘Las venas abiertas de América Latina’, Galeano analiza la historia del continente de modo global desde la colonización europea hasta la América Latina contemporánea, una narración de los saqueos de sus riqueas y la subyugación a los imperios coloniales y a las dictaduras. Pese a las críticas formales y técnicas de su libro, muchos consideran que esa narración tomó el papel de una verdadera ‘biblia’ de la izquierda del momento, censurada en Chile, Argentina y Uruguay durante algunos años.

Fuente: Diario Córdoba

Darlin

Facebook Comments

También podría gustarte

Régimen manda nuevo jefe policial a Matagalpa

Empieza juicio contra miembros de la Diócesis de Matagalpa

Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa

El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas

Más accidentes y menos muertes en segunda semana de 2023

ETIQUETADO Eduardo Galeano, escritor, muere, uruguayo

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 13 abril, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Indígenas ganan serie a Nueva Segovia; Jinotega nivela con Dantos
Artículo siguiente «El hombre es mitad mierda y mitad maravilla»
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Jefe policial
Régimen manda nuevo jefe policial a Matagalpa
Sociedad 23 enero, 2023
Sacerdotes Cautivos Matagalpa
Empieza juicio contra miembros de la Diócesis de Matagalpa
Sociedad 23 enero, 2023
El Tuma-La Dalia toma de posesión
Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa
Sociedad 20 enero, 2023
El Tuma-La Dalia accidente
El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas
Sociedad 19 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?