Chile: el voraz incendio que azota a Valparaíso por segunda vez en un año

Mosaico CSI
6 Min Read
Unas 7.000 personas fueron evacuadas de los sectores de mayor riesgo durante la noche del viernes. REUTERS

BBC MUNDO.- 14 de marzo de 2015

150314172700_incendio_valparaiso_624x351_afp
El incendio está descontrolado. AFP

Más de 460 hectáreas han sido consumidas por las llamas en Valparaíso, Chile, en un incendio que comenzó la tarde del viernes y que todavía no logra ser controlado.

Unas 7.000 personas fueron evacuadas y la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, decretó el estado de catástrofe durante la noche del viernes.

La conurbación Valparaíso-Viña del Mar es la tercera más poblada del país. Se encuentra a unos 120 kilómetros de Santiago, la capital, hacia la costa.

El foco principal del incendio se dio en la curva El Parque, cerca del cerro San Roque. Aunque comenzó como un incendio forestal, el fuego alcanzó varias viviendas.

150314040203_sp_fire_in_valparaiso_624x351_reuters
Unas 7.000 personas fueron evacuadas de los sectores de mayor riesgo durante la noche del viernes. REUTERS

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi) de Chile declaró primero una alerta amarilla, luego la subió a roja y finalmente decretó el estado de emergencia en Valparaíso y la vecina Viña del Mar por el voraz incendio, que se comenzó en la zona de Rodelillo, en la parte alta de la ciudad porteña de Valparaíso.

Todavía se mantiene la alerta roja. Las altas temperaturas y el fuerte viento en el sector han hecho que el fuego no logre ser controlado.

150314061854_sp_fire_in_valparaiso_624x351_reuters
Los habitantes de la zona vivieron una tarde y noche de extrema tensión. REUTERS

El gobierno confirmó la muerte de una mujer de 67 años a causa de un paro cardiorrespiratorio cuando se realizaba la evacuación de los sectores en peligro la noche del viernes.

Dos bomberos se encuentran en estado grave, uno de elos bajo riesgo vital por quemaduras en las vías aéreas. Un total de siete bomberos resultaron lesionados.

Origen en vertedero

La periodista Paula Molina, colaboradora de BBC Mundo, informó desde Chile que «el incendio se originó en un vertedero clandestino a un costado de la ruta que une Santiago con Valparaíso y que afecta los sectores altos de la ciudad puerto y su vecina, Viña del Mar, uno de los principales balnearios chilenos».

«Valparaíso es una caja de sorpresas», comentó el Comandante de Bomberos de Valparaíso ante el avance del fuego, que tuvo un rápido desplazamiento en horas de la tarde y noche en Chile.

Esta rapidez la confirmó la Onemi en su sitio de internet al advertir que «este siniestro presenta un rápido avance y es amenaza directa a torres de alta tensión, Ruta-68 y se encuentra cercano a sectores habitados».

150314002916_sp_fire_in_valparaiso_chile_624x351_afp
Las autoridades pidieron calma a la población. AFP
150314011121_sp_fire_in_valparaisoi_624x351_afp
El general de Carabineros expresó su preocupación por la virulencia del incendio. AFP
150314040854_sp_fire_in_valparaiso_624x351_afp
El humo se pudo ver claramente en el cielo de la ciudad porteña de Valparaíso. AFP

«Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento», indicó Onemi.

El director de Onemi, Ricardo Toro, pidió a la población calma y que colabore con las autoridades que trabajan en el lugar del incendio.

Miles de evacuados

Al menos 7.000 personas fueron evacuadas de Valparaíso y la cercana Viña del Mar, pero la Onemi advirtió durante las primeras horas del incendio y dado su rápido avance, que la cifra de evacuados podía llegar a ser 16.000.

Al menos 400 carabineros se trasladaron a la zona para intentar controlar las llamas.

Se espera que siete aviones, ocho helicópteros y 12 brigadas de emergencia se desplacen también para colaborar en el operativo de extinción del fuego.

El general de Carabineros, Julio Pineda, le dijo a la prensa que «es muy preocupante porque el fuego está descontrolado, hay mucho viento, este lugar tiene mucha ventilación, todo lo favorable para que se extienda el fuego».

150314040955_sp_fire_in_valparaiso_624x351_afp
La cifra de evacuados oscila entre 4.000 y 6.000 a última hora de la noche (hora local). AFP

 

150314041045_sp_fire_in_valparaiso_624x351_afp
A la zona se desplegarán aviones, helicópteros y brigadas de emergencia para ayudar en las labores de extinción del incendio. AFP

Los incendios forestales son comunes en Chile en estas fechas. y este año han sido particularmente salvajes, después de un verano muy caluroso y seco.

En abril de 2014, un incendio en Valparaíso causó 15 muertos y quemó más de 2.000 casas.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario