Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Floraciones tempranas
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Floraciones tempranas

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 7 marzo, 2015
Compartir
4 Min Read
Los dirigentes gremiales estiman que hubo una merma que supera el veinte por ciento en Matagalpa. LA PRENSA/ARCHIVO L.E. MARTÍNEZ M.
Compartir

Por Luis Eduardo Martínez M. LA PRENSA, 07 de marzo de 2015

Contents
MERMA EN PRODUCCIÓNBUEN AVANCE DE RECOLECTA
CAFÉ
Los dirigentes gremiales estiman que hubo una merma que supera el veinte por ciento en Matagalpa. LA PRENSA/ARCHIVO L.E. MARTÍNEZ M.

Ha estado lloviznando en algunas zonas cafetaleras del departamento de Matagalpa, propiciando las floraciones tempranas, conocidas como “floraciones locas”, en las plantaciones que han logrado resistir a diversos males provocados principalmente por las variaciones climáticas y la poca asistencia por falta de financiamiento a los productores.

Si bien la floración temprana ha sido históricamente en diciembre de cada año y en pequeños porcentajes de las plantaciones; esta vez, la llamada floración loca (que correspondería al ciclo 2015-2016) alcanzó aproximadamente el veinte por ciento, estimó Aura Lila Sevilla Kuan, presidenta de la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa (Asocafemat).

“Esta semana hubo una floración de casi un veinte por ciento y eso nos atemoriza porque ha habido lluvias esporádicas, pero si después se nos vienen tres meses de verano, esa floración se perdió y posiblemente impida la floración pareja o principal que normalmente ocurre entre abril y mayo de cada año”, afirmó Sevilla.

Por su parte, Frank Lanzas Monge, directivo de Asocafemat, explicó que al florecer tempranamente “a esa flor le toca desarrollar en el verano, entonces el granito (conocido como arenilla), ya no crece y en ese pedúnculo ya no habrá más espacio para otra flor”, lo cual incidiría en la producción del ciclo cafetalero próximo.

MERMA EN PRODUCCIÓN

De hecho, en el departamento de Matagalpa, recién concluyó la cosecha del ciclo cafetalero 2014-2015 y los dirigentes gremiales estiman que hubo una merma que supera el veinte por ciento respecto de la producción anterior.

Sevilla, quien además preside la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua, señaló que la baja en la producción oscilará entre el 15 y el 25 por ciento en todo el país, aunque hay territorios como Nueva Segovia, donde la merma podría superar el treinta por ciento.

Otro factor que preocupa a los cafetaleros, según Sevilla, es que al finalizar los cortes “las plantaciones están quedando muy castigadas y tendremos que ver cómo reaccionan esas plantas que muchas veces quedan desfoliadas y si no responden, se tendrán que eliminar y nos preocupa porque no hay un plan de renovación de cafetales ni financiamiento”.

BUEN AVANCE DE RECOLECTA

En el departamento de Matagalpa, donde la cosecha tuvo atrasos, quedan muy pocas fincas en zonas altas en las cuales todavía están en la fase conocida como repela, que es la recolección de los últimos granos.

Ya los que terminaron están en labores culturales de deshierba que ya la pasaron y quienes están solventes aplicaron urea y ya está la fase de poda y establecimiento de viveros para rellenar fallas en las plantaciones.

Facebook Comments

También podría gustarte

Suspendido juicio contra sacerdotes de Matagalpa

17 muertes más por accidentes en Nicaragua

Ayudan a familias afectadas por incendio en Río Blanco

Régimen manda nuevo jefe policial a Matagalpa

Empieza juicio contra miembros de la Diócesis de Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 7 marzo, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior En El Cuá: Marido le amputó oreja
Artículo siguiente Las topadoras de ISIS destruyeron Hatra, una ciudad preislámica de 2.300 años en Irak
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Sacerdotes cautivos de Matagalpa
Suspendido juicio contra sacerdotes de Matagalpa
Sociedad 24 enero, 2023
Accidentes Rancho Grande
17 muertes más por accidentes en Nicaragua
Sociedad 24 enero, 2023
Incendio Río Blanco Matagalpa
Ayudan a familias afectadas por incendio en Río Blanco
Sociedad 24 enero, 2023
Jefe policial
Régimen manda nuevo jefe policial a Matagalpa
Sociedad 23 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?