Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Minnie, el Cometa Cubano, el Charro Negro: Fallece el gran Orestes Miñoso
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Minnie, el Cometa Cubano, el Charro Negro: Fallece el gran Orestes Miñoso

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 1 marzo, 2015
Compartir
4 Min Read
Miñoso, durante el juego inaugural de la temporada 2011, en Chicago.
Compartir

El de Perico, Matanzas, quedó inmortalizado con una estatua en el estadio de los Medias Blancas de Chicago, su equipo de las Grandes Ligas.

Jugó en Cuba y en México, en las Ligas de Color de EEUU, y fue el primer negro latinoamericano en jugar en las Mayores.

Por Agencias | Chicago | 1 Mar 2015 – 7:29 pm

minoso040315
Miñoso, durante el juego inaugural de la temporada 2011, en Chicago.

El primer jugador hispano negro de Grandes Ligas en Chicago, el cubano Minnie Miñoso, ha fallecido. El forense del condado Cook confirmó la muerte este domingo. Miñoso jonroneó en su primer turno al bate con los Medias Blancas en 1951. Existen algunas dudas sobre su edad, pero el equipo dice que tenía 92 años, informa AP.

Miñoso jugó 12 de sus 17 campañas en las mayores en Chicago, bateando .304, con 135 jonrones y 808 empujadas para los Medias Blancas. El equipo retiró su número, 9, en 1983 y hay una estatua de Miñoso en el U.S. Cellular Field.

Miñoso debutó en las Grandes Ligas con Cleveland en 1949 y fue enviado a Chicago en un cambio entre tres equipos dos años más tarde. Hizo su debut por Chicago el 1 de mayo de 1951 y jonroneó contra el derecho de los Yankees Vic Raschi en su primer turno.

Fue el comienzo de una hermosa relación entre el toletero cubano y los Medias Blancas.

minosoabreu030315
Orestes Miñoso y José Abreu, pasado y presente del béisbol cubano en los Medias Blancas de Chicago.

Miñoso, considerado el primer astro hispano negro de las mayores, fue un matancero que se pasó la mayor parte de su carrera en el jardín izquierdo. Es uno de apenas dos jugadores en jugar en un partido de Grandes Ligas en cinco décadas diferentes. Tuvo su último hit en 1976 a la edad de 53 años y se fue de 2-0 en 1980 en un partido con los Medias Blancas, que trataron infructuosamente durante años de conseguir el ingreso del cubano al Salón de la Fama.

«Cuando yo veía jugar a Minnie Miñoso, siempre pensé que estaba viendo a un jugador del Salón de la Fama», dijo el dueño del equipo Jerry Reinsdorf en un paquete preparado por los medias Blancas en el 2011 para el templo del béisbol. «Nunca entendí por qué Minnie no fue elegido».

«Él lo hacía todo. Corría, fildeaba, bateaba con poder, podía tocar y robarse bases. Fue de los jugadores más excitantes que he visto».

Saturnino Orestes Armas Miñoso Arrieta fue seleccionado a nueve Juegos de Estrellas y ganó tres Guantes de Oro. Fue golpeado por lanzamientos en 192 ocasiones, noveno en la lista de todos los tiempos, y finalizó entre los cuatro primeros en la votación para el Jugador Más Valioso cuatro veces.

Pese a las gestiones de los Medias Blancas y prominentes jugadores hispanos, Miñoso no ha llegado a Cooperstown. Su mayor porcentaje en sus 15 años en las boletas de los periodistas fue 21,1 en 1988. Fue considerado por el Comité de Veteranos en 2014 y no consiguió los votos necesarios.

Fuente: Diario de Cuba

Facebook Comments

También podría gustarte

Octavio Enríquez obtiene Mención Honorífica en Premios de la SIP

Un fallecido en accidente en El Cuá, Jinotega

ONU exige respuesta de Nicaragua

Matagalpa: Motociclistas mueren en accidentes

“El Ruiseñor” de Jinotega advierte: Cuidado con los falsos “ruiseñores”

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 1 marzo, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Orozco y Espinoza letales
Artículo siguiente Purin, el perro portero
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Octavio Enríquez
Octavio Enríquez obtiene Mención Honorífica en Premios de la SIP
Sociedad 12 septiembre, 2023
El Cuá rastra
Un fallecido en accidente en El Cuá, Jinotega
Sociedad 12 septiembre, 2023
Volter Turk ONU
ONU exige respuesta de Nicaragua
Sociedad 12 septiembre, 2023
Matagalpa accidentes motos
Matagalpa: Motociclistas mueren en accidentes
Sociedad 11 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?