Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Policía Nacional en desacato judicial
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Policía Nacional en desacato judicial

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 19 febrero, 2015
Compartir
3 Min Read
Familiares de los trabajadores de la hacienda El Tobobal denunciaron ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) la detención ilegal de sus parientes en Managua. LA PRENSA/ Jorge Torres
Compartir

Publicado por LA PRENSA, 19 DE FERERO DE 2015

Han transcurrido 22 días desde que fue emitida la orden de libertad a favor de Oscar Olivas Polanco, Dixon Mendoza Chavarría y Francisco Huckler Olivas, pero la Policía de Siuna no entregó a los detenidos y los trasladó a las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial en Managua.

Caso Tobobal
Familiares de los trabajadores de la hacienda El Tobobal denunciaron ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) la detención ilegal de sus parientes en Managua. LA PRENSA/ Jorge Torres

El juez de Distrito Penal de Juicio de Siuna, Felipe Úbeda Prudo, sobreseyó a los acusados de crimen organizado, portación ilegal de armas en concurso real con delitos de almacenamiento de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias controladas.

Familiares de los detenidos señalan al jefe de la Policía de Siuna, comisionado mayor Oswaldo Pérez Woo, de trasladar a los detenidos a Managua en desacato a la orden judicial emitida desde el 28 de enero, en la que se ordena su libertad.

Además interpusieron una denuncia ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) porque no han tenido ningún tipo de comunicación con ellos desde el pasado 14 de febrero, cuando fueron trasladados a la capital.

María de Jesús Olivas, familiar de los detenidos, mostró preocupación por la salud de sus parientes, ya que todavía están afectados por los golpes recibidos durante el operativo policial. Además señaló que no les han permitido el ingreso de ropa, solamente la interior, y alimentos.

Por su parte, Wendy Flores, abogada del Cenidh, manifestó que la detención ilegal es un delito según la Constitución Política, si existe una orden judicial que los libere; y la Policía tiene la obligación de cumplir con las resoluciones emitidas por el órgano judicial.

El operativo policial

La hacienda ganadera El Tobobal está ubicada en Bilwas Central, 25 kilómetros al oeste de Mulukukú, en la Región Autónoma del Atlántico Norte.

El 4 de noviembre del año pasado la Policía y el Ejército hicieron un allanamiento en la finca y señalaron al dueño de la misma, Juan Ernesto Lumbí Hernández, y al hijo de este, Norlan Cruz Lumbí López, de 26 años, como presuntos miembros de una agrupación delincuencial.

Según una nota de prensa policial, se dedicaban al abigeato, cultivo y tráfico de marihuana, entre otros delitos, “afectando la tranquilidad de los pobladores de esta importante zona del país”.

En el operativo fueron capturados cuatro trabajadores de la hacienda ganadera.

“Ellos (Policía y Ejército) no tenían ninguna orden de allanamiento para llegar y arrasar con lo que encontraban y golpear a la gente, entonces ¿dónde está la ley en este país?”. María de Jesús Olivas, familiar de los detenidos.

Facebook Comments

También podría gustarte

Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa

El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas

Más accidentes y menos muertes en segunda semana de 2023

Atropella, mata y huye en Matagalpa

Organizaciones cuestionan políticas migratorias

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 19 febrero, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Inicia la Cuaresma en Matagalpa
Artículo siguiente Managua y Matagalpa a final de la Copa Alexis Argüello
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

El Tuma-La Dalia toma de posesión
Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa
Sociedad 20 enero, 2023
El Tuma-La Dalia accidente
El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas
Sociedad 19 enero, 2023
Accidentes en moto
Más accidentes y menos muertes en segunda semana de 2023
Sociedad 19 enero, 2023
Matagalpa atropellada
Atropella, mata y huye en Matagalpa
Sociedad 19 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?