Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Australia olvida a los koalas
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Australia olvida a los koalas

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 16 febrero, 2015
Compartir
7 Min Read
Uno de los especímenes de Koala en peligro de extinción. / Laura M. Lombrana
Compartir

Las recomendaciones del Gobierno para proteger a esta especie desatan las protestas de los conservacionistas que las consideran vagas, y reclaman una legislación específica

POR LAURA M. LOMBRAÑA, SYDNEY 16 DE FEBRERO DE 2015 – 10-04 CET

Koala
Uno de los especímenes de Koala en peligro de extinción. / Laura M. Lombrana

La sonrisa beatífica del koala es, junto con el canguro, la imagen más arquetípica de Australia. Pero, en los últimos años, el abandono de las instituciones y la voracidad de la minería y la construcción han dejado en estado crítico la supervivencia del marsupial.

El Gobierno australiano publicó en diciembre una serie de recomendaciones para mitigar el efecto de la actividad humana en la población de koalas. Pero el documento, una simple guía que no contenía ni una sola iniciativa para impulsar la recuperación de la especie, desató la indignación entre quienes luchan por su conservación.

“Llevo 20 años trabajando en esto y jamás he visto la especie tan amenazada y, a la vez, tan poca preocupación por parte del Gobierno”, lamenta la presidenta de la Australian Koala Foundation, Deborah Tabart, quien califica la situación de “increíblemente frustrante”.

Tabart recuerda un episodio que sucedió en diciembre, poco antes de que el Gobierno publicara las directrices: “Me llamaron para testificar en una consulta sobre si debía hacerse una mina de carbón en Nueva Gales del Sur”. Basándose en datos que confirmaban la presencia de koalas en la zona, Tabart recomendó que la mina no se instalara. “La gente de los pueblos de la zona y la comunidad aborigen reclamaron que no se hiciera”, recuerda. Sin embargo, el Gobierno terminó aprobando el proyecto. “Esta consulta me abrió los ojos”, explica Tabart, que, hurgando en las cuentas de los partidos políticos, terminó encontrando sustanciosas donaciones por parte de la empresa minera en cuestión. “Estamos sobrepasados porque no podemos competir con la industria minera”, asegura Tabart.

Australia es uno de los principales productores y exportadores mundiales de carbón, hierro, cobre y níquel. El año pasado, el sector minero representaba alrededor del 13% del producto interior bruto (PIB) del país y contribuyó en un 1,2% al crecimiento de la economía, más del doble que cualquier otro sector. Si bien la burbuja minera en Australia comienza a deshincharse, la actividad minera intensiva durante décadas ha diezmado al koala.

La fundación que dirige Tabart no se opone a la actividad minera, pero argumenta que hay que llevarla a cabo minimizando el impacto sobre el medio ambiente. “El modelo bajo el que opera nuestro país no es sostenible. Buscamos los beneficios a corto plazo sin darnos cuenta de que hay cosas que no se pueden cuantificar con dinero, pero que tienen un valor incalculable”, asegura.

Ciudadanos al rescate del koala

Alex Harris no tardó en darse cuenta de que si los koalas sobreviven no será gracias al Gobierno ni a las empresas mineras, sino gracias a acciones ciudadanas. Esta resuelta agente immobiliaria que reside en el país puso en marcha Koala Tracker desde Noosa, una idílica población en la costa de Queensland, al noreste del país. La iniciativa anima a la gente a informar dónde han visto koalas y los sitúa en un mapa. Los más de 3.000 usuarios del sitio web de Koala Tracker han registrado más de 6.000 avistamientos en todo Australia.

Los usuarios informan sobre si los koalas estaban vivos, enfermos, malheridos o muertos. “Esto nos ha permitido ver por dónde cruzan las carreteras y detectar colonias en los bosques que los satélites jamás habrían visto”, explica Harris.

De momento, no existe ninguna iniciativa en Australia que cuente el número total de koalas, una tarea titánica en un país tan grande como el continente europeo. Hasta ahora, el Gobierno establecía las áreas de protección para koalas a través de imágenes por satélite: “El satélite detecta un color de píxel concreto, que se supone que es el color del eucalipto del que se alimenta el koala”. Pero los satélites fallan y los miles de usuarios de Koala Tracker han avistado ejemplares en lugares que el Gobierno no considera protegidos.

Koala Tracker ha comenzado a colaborar con varios ayuntamientos de Queensland para instalar pasarelas y túneles en puntos de las carreteras donde la mortalidad es más alta para los koalas.

Pero Harris avisa de que estas medidas son anecdóticas en la batalla contra los depredadores que diezman la especie: “Los verdaderos enemigos de los koalas son los coches y los perros”, explica Harris.

La urbanización de grandes extensiones de terreno en la costa de Queensland, un popular destino turístico frente a la Gran Barrera de Coral, ha aislado los bosques de eucalipto y obliga a los koalas a recorrer largas distancias para desplazarse de árbol a árbol. A menudo, los únicos árboles intactos están junto a la carretera porque “las casas privadas prefieren plantas más exóticas que el eucalipto”.

Para Harris, como para Tabart, la clave está en impulsar una legislación específica para la protección del koala, así como un desarrollo más sostenible para el principal embajador de la “marca Australia”.

“Cuando los líderes del G20 vinieron a Australia, las fotos que salieron en todas las portadas fueron las de Putin y Obama con los koalas. ¿Eso tiene algún valor, no?”, se pregunta Harris.

FUENTE: EL PAÍS

Facebook Comments

También podría gustarte

Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa

Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 16 febrero, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Orozco letal
Artículo siguiente Volver a la cámara de gas
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Femicidio Matagalpa Norvin Toruño
Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa
Sociedad 28 septiembre, 2023
Maestra Yolanda Tellería
Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería
Interés 28 septiembre, 2023
Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?