Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Resumen del juego Nicaragua Vs Cuba 1972
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InterésMultimedia

Resumen del juego Nicaragua Vs Cuba 1972

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 12 febrero, 2015
Compartir
5 Min Read
Compartir
julio-juarez
Julio Juárez tras su histórico triunfo sobre Cuba en 1972.

Un hombre inaccesible al miedo, capaz de abrir sepulturas y rugir como un león, duro de matar, eso fue Julio Juárez aquel tres de diciembre de 1972 mientras “toreaba” el poderío y “masticaba” la invencibilidad de Cuba.

Nicaragua entera quería estar en el estadio, pero unos 25 o 28 mil fueron los privilegiados. Ahí estaban, la ilusión, el romanticismo y los sueños del Quijote pinolero, frente a la precisión de las ecuaciones, el estudio de la relatividad y la mecánica cuántica del Einstein cubano.

Se buscaba una hazaña y se logró, con el gran soporte del brazo derecho de Julio Juárez, que fue capaz de dibujar nueve ceros en un alarde de dominio bajo presión. ¿Cuántos sujetaron sus lágrimas viendo ese resplandeciente 2×0 a favor de Nicaragua en la pizarra?

Ganador de tres juegos en ese Mundial, Juárez sólo vio a tres corredores cubanos en la tercera base, Fermín Laffita en el primer inning, Félix Isassi en el segundo, y Agustín Marquetti en el noveno.

Permitió ocho hits, no cedió pasaporte y sólo ponchó a Lázaro Pérez en el quinto. Así que su trabajo de dominio fue tan fino, como el de Goya sobre el lienzo.

Después de un out abriendo juego, hit de Laffita y cohete de Capiró, fulminado en segunda con un gran tiro de Calín Rosales, mostraron la dentadura de los cubanos al derecho leonés, dificultándole su primer cero.

El hit impulsador de Pedro Selva, activando la luz verde para el desplazamiento de Rafael Obando hacia el plato, adelanta a Nicaragua 1×0 en el propio arranque. Impacto instantáneo.

José Antonio Huelga rascó su mandíbula y frunció el ceño lamentando el error de Urbano.

En el segundo, hits seguidos de Isassi y Urbano González sin out, no alteraron los nervios de Julio. Con su pitcheo bajito obligó a Lázaro Pérez a batear para doble play, dominando a Puente para dejar a Isassi en tercera.

Con dos outs, Vicente López logró volcar todo su poder sobre un lanzamiento de Huelga, haciendo pasar la pelota encima de la verja del left-center para el 2×0, fortaleciendo mentalmente a Juárez.

En el sexto, con un out, Wilfredo Sánchez disparó doblete, pero Julio recargó sus baterías anulando a Laffita y Capiró, aproximando a los cubanos —que tenían el banderín asegurado— al temor de perder su invicto.

Y en el noveno, el drama alcanza un punto de ebullición cuando después del importantísimo primer out eliminando a Capiró, César falla sobre un batazo de Marquetti. Detrás del error, el cañonazo de Isassi al right center para colocar hombres en segunda y tercera.

“No me sentí mal. Nunca tuve temor. Llegó Argelio, para bromear. Esa confianza era todo lo que necesitaba”, me dijo Julio después del juego. Urbano González, con la posibilidad de empatar la pizarra, conectó una línea hacia Jarquín. El paracorto de los milagros la ahogó reaccionando con la precisión requerida para concretar el doble play matador.

El rugido todavía se escucha entre las ruinas de lo que es hoy ese estadio. Igual que todos, atrapado por la emoción indescriptible de ese momento perdurable, yo tampoco quería salir. Un pedazo de esa noche siempre me acompaña.

[email protected]

* Este artículo fue publicado por El Nuevo Diario el 2 de diciembre de 2007.

El siguiente video contiene un resumen del partido en el que la Selección Nacional de Beisbol de Nicaragua venció a su similar de Cuba, el domingo 03 de diciembre de 1972. Voces de Armando Pérez Meza y el estelar Sucre Frech, relatando el partido para la radio Estación X. Fotos tomadas de Internet y video con el cuadrangular de Vicente López por cortesía de C. Pineda Productions…

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Departamento de Jinotega, Nicaragua

Departamento de Matagalpa, Nicaragua

Municipio de Río Blanco, departamento de Matagalpa

Municipio de San Dionisio, departamento de Matagalpa

Municipio de Matiguás, departamento de Matagalpa

ETIQUETADO Mundial 1972, Mundial de Beisbol 1972, Nicaragua Vs Cuba 1972

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 12 febrero, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Procesado por asesinato ocurrido en Waslala
Artículo siguiente Acusada por parricidio en Matagalpa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Organizaciones cruce irregular
Organizaciones cuestionan políticas migratorias
Sociedad 18 enero, 2023
Padre Óscar Benavides Dávila
“Montaje”. Así califican juicio al padre Óscar Benavides
Sociedad 18 enero, 2023
Crímen policías Esquipulas
A juicio por muerte de 3 policías de Matagalpa
Sociedad 18 enero, 2023
Crímenes Jinotega
Jinotega y Matagalpa focos de alta criminalidad
Sociedad 17 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?