• INICIO
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • ARTE & ARTISTAS
  • DESTINOS
  • INTERÉS
  • VALORES PARA CRECER
  • OPINIÓN
  • MULTIMEDIA
  • EMPRESARIAL
  • DIRECTORIO
Buscar
19 C
Matagalpa,
martes, abril 24, 2018
  • MOSAICO CSI
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • CONTÁCTENOS
  • DIRECTORIO
MOSAICO CSI Comunicaciones y Servicios Informativos
  • INICIO
  • SOCIEDAD
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • ARTE & ARTISTAS
  • DESTINOS
  • INTERÉS
  • VALORES PARA CRECER
  • OPINIÓN
  • MULTIMEDIA
  • EMPRESARIAL
  • DIRECTORIO
SOCIEDAD
  • SOCIEDAD

Pequeñas casas de Navidad en la ruta entre Matagalpa y Jinotega

En el kilómetro 148 de la sinuosa carretera entre las ciudades de Matagalpa y Jinotega, hay gran variedad de casitas para Nacimientos o pesebres

Por
Luis Eduardo Martínez M. | LA PRENSA
-
9 diciembre, 2017
Share
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
Email
Telegram

     

    Allá en una curva en el kilómetro 148 de la sinuosa carretera entre las ciudades de Matagalpa y Jinotega, los viajeros detienen la marcha atraídos por vistosas artesanías, principalmente casitas destinadas para confeccionar los Nacimientos o pesebres, durante las fiestas navideñas.

    Maceteras ya con algunas orquídeas, así como adornos con formas de varios animales y las casitas, son comercializados por un par de amigos que este año se asociaron para continuar con lo que consideran una tradición en la pequeña comunidad denominada Las Cabañas, en la jurisdicción de Jinotega.

    “Ha sido una tradición nuestra hacer estas casitas para la temporada navideña”, dice Gustavo Adolfo Villagra Gadea, indicando que “hace más de 35 o 40 años que se inventó este negocio”.

    Villagra cuenta que antes, en la vecina comunidad Las Latas, hacia el sur de Las Cabañas, residía “un artesano profesional que le decían don ‘Chalo’, él nos enseñó a hacer estas artesanías y cuando él murió, hace como 15 años, con mi hermano (Bayardo) seguimos haciéndolas cada año”.

    Agrega que hace aproximadamente cuatro años quedó trabajando solo, pero en los últimos dos años se asoció con Danilo Sobalvarro, quien lo acompaña a ir a buscar el material a las espesas montañas de Jinotega y lo ayuda con la fabricación de las artesanías.

    Ha sido un buen negocio, admite Gustavo, indicando que con las utilidades que le quedan “he podido hacer mis cositas, ya tengo mi casa y pude comprar un solar”.

    Al menos una veintena de casitas con diferentes estilos, estaban a la orilla de la carretera. Javier Francisco Obando Villagra, sobrino de Gustavo, permanecía cuidando y explicando a los viajeros sobre los distintos precios de los objetos, dependiendo de los tamaños.

    Las casas más pequeñas cuestan 200 córdobas y las más grandes valen hasta 1,000 córdobas. Mientras que los adornos tienen precios que oscilan entre 150 y 400 córdobas. Las maceteras cuestan hasta 450 córdobas con orquídea incluida, pero todos los precios “son negociables, porque se le puede hacer rebaja”, comentó Obando.

    Materiales

    Todos esos productos son hechos con madera del llamado árbol de miná, cuya corteza es similar a las raíces de otras especies.

    Obando explica que “hay dos tipos de miná, uno negro y uno blanco. Se usan tablas para poner debajo de las casitas, unas varas para la estructura, y se usa el miná blanco para hacer el techo y las casitas son forradas con musgo.

    Comenta esta noticia

    • Etiquetas
    • Adornos navideños
    • Casitas Navideñas
    • Jinotega
    • Matagalpa
    • Nacimientos
    • Navidad
    • Pesebres
    Share
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
    Email
    Telegram
      Luis Eduardo Martínez M. | LA PRENSA
      http://www.mosaicocsi.com
      Somos una organización comunicacional líder en audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.

      Artículos relacionadosMás del autor

      Acuchillado
      SOCIEDAD

      Acuchillado en un bar de Jinotega

      Ciclista referencial
      SOCIEDAD

      Motociclista murió tras accidente en Matagalpa

      Medios cerrados en Nicaragua
      OPINIÓN

      Menos radio y menos TV en El Cuá, Jinotega

      Para comentar debe estar registrado.

      SÍGUENOS EN LAS REDES

      10,604FansMe gusta
      5SeguidoresSeguir
      434SeguidoresSeguir
      742SeguidoresSeguir
      674suscriptoresSuscribirte

      CLIMA EN MATAGALPA

      Matagalpa,
      lluvia ligera
      19 ° C
      19 °
      19 °
      100 %
      0.9kmh
      48 %
      Sab
      25 °
      Dom
      25 °
      Lun
      26 °
      Mar
      26 °
      Mie
      26 °

      Suscríbete a nuestro boletín

      VISITAS

      • 446Este artículo:
      • 1500604Total de lecturas:
      • 1126097Total de visitas:
      • 5Visitantes conectados:

      Archivos

      SOBRE NOSOTROS
      © Mosaico CSI | Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, innovación, excelencia, audiencias, alcances e incidencia. Somos la fuente de información más confiable y completa en el Norte de Nicaragua
      Contáctanos: simosaico@gmail.com
      • MOSAICO CSI
      • ¿QUIÉNES SOMOS?
      • CONTÁCTENOS
      • DIRECTORIO
      © Mosaico CSI 2018 | Todos los derechos reservados. Matagalpa, Nicaragua.
      Más historias

      Los sueños de los tres arbolitos

      VALORES PARA CRECER 19 diciembre, 2015

      Trágico final de pareja en Sébaco

      SOCIEDAD 3 diciembre, 2015
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.